Los jugadores del fútbol chileno mejor pagos de la historia

El fútbol ha evolucionado a niveles estratosféricos y hoy es un negocio sin precedentes donde los futbolistas han representado inversiones significativas y salarios asombrosos. Por eso, hoy veremos a los jugadores más caros de la historia del fútbol chileno.

Quienes frecuentan el fútbol chileno, están acostumbrados a aquellos futbolistas que se destacan en el mundo como Alexis Sánchez, Arturo Vidal, Gary Medel, Claudio Bravo, etcétera.

No obstante, hay muchos más elementos de esta nacionalidad que tienen o tuvieron sueldos realmente impresionantes a nivel mundial por sus servicios como futbolistas y hoy vamos a repasar a los futbolistas más caros de la actualidad del fútbol moderno.

Entre ellos aparecen jugadores contemporáneos que en los últimos años consiguieron forjar equipos únicos e inigualables dentro del fútbol chileno y que son referentes a la hora en la Selección Chilena.

Los jugadores del fútbol chileno con mejores salarios

3. Claudio Bravo (6,95 millones de dólares)

Claudio Bravo tuvo un contrato millonario en Manchester City
Claudio Bravo logró ocho títulos en Manchester City. (Foto: IMAGO)

Hoy Claudio Bravo está retirado de la actividad profesional al culminar su contrato con Betis y no ser citado por la Selección Chilena de Ricardo Gareca. No obstante, pese a que colgó los guantes tras una exitosa carrera, sigue siendo una referencia histórica para el fútbol chileno.

Mientras conseguía las Copa América de 2015 y 2016 con su país, también defendía los tres palos del Manchester City. Esto fue después de vestir los colores de Barcelona, Real Sociedad y Colo Colo, entre otros.

En el fichaje mencionado anteriormente, el sueldo del golero llegó a los 6,95 millones de euros anuales entre las temporadas 2016-17 y 2019-20 con el cuadro inglés, ya que luego renovó su contrato con un arreglo menor.

2. Arturo Vidal (9,96 millones de dólares)

Arturo Vidal jugó en Barcelona entre 2018 y 2020
Arturo Vidal llegó a 96 partidos con la camiseta de Barcelona. (Foto: IMAGO)

Así como Bravo ha logrado mantenerse en el fútbol europeo, Arturo Vidal regresó en 2022 a Sudamérica para defender los colores de Flamengo, cumpliendo el sueño que tanto lo siguió durante su carrera.

Duró poco debido a que se marchó a Athletico Paranaense y actualmente defiende los colores de Colo Colo, pero lo interesante es que en el pasado tiene una trayectoria envidiable por clubes tales como Barcelona e Inter de Milán. A todo esto hay que remarcar que cuando estuvo en Cataluña, demostró con su sueldo que era uno de los mejores mediocampistas de la actualidad con un salario de 9,96 millones de euros.

1. Alexis Sánchez (24,1 millones de dólares)

Alexis Sánchez tuvo su mejor versión en Arsenal
Arsenal marcó 166 goles en Arsenal. (Foto: IMAGO)

El que se lleva todas las luces es Alexis Sánchez, quien todavía se mantiene en la élite y las ligas top del continente europeo. De hecho, cuando se quedó sin club y buscaba intensamente un lugar en algún equipo tras varios meses libre, Inter se volvió a poner en su camino y ahora Udinese es quien lo contrató.

Si bien siempre se caracterizó por extraordinarios números en su contrato como los 13,28 millones de euros anuales que percibió en su primer paso por “El Nerazzurri” y los 3,90 que percibió en Olympique de Marsella, este futbolista chileno rompió todos los récords en 2018 cuando estuvo en Manchester United.

Por vestir la camiseta de “Los Diablos Rojos”, fichaje que terminó siendo una decepción para todos después de su gran rendimiento en Arsenal, cobró un total de 24,1 millones de euros por año. Sin dudas, “El Niño Maravilla” es el mejor pago de la historia del fútbol chileno.

Cristian Hernán Brossy
Periodista nacido en la ciudad de Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina, en el año 2000. Trabajó como periodista deportivo y de actualidad en radio y también en algunos medios gráficos. En materia deportiva, siguió la actualidad de las ligas sudamericanas y europeas, pero también se desempeñó como redactor de básquetbol, fútbol americano, tenis y automovilismo en su etapa de formación. También es relator y comentarista deportivo en radio.