Colo Colo sorprendió a todos y puso contra las cuerdas a Fluminense en los primeros 45 minutos de su partido por la Copa Libertadores. Lo insólito y lo que sufre el cuadro chileno es que no pudo abrir el marcador.
Haciendo una cuenta rápida, Colo Colo no tuvo menos de 10 remates al arco en el primer tiempo contra Fluminense. Y la contrapartida es la escasa participación que tuvo Brayan Cortés en el otro extremo de la cancha.
Lamentablemente para ellos, no lograron acertarle al arco y por esa razón, “El Cacique” teme que en la segunda etapa la historia sea adversa. Para agregar más sufrimiento a todo esto, es increíble ver las estadísticas que marcan el dominio del cuadro local ante el último campeón de la Copa Libertadores.
Estadísticas que hablan por sí solas para Colo Colo
Ya simplemente con ver la posesión de la pelota, deja en evidencia que Colo Colo fue superior. Pero, de cualquier manera, también es un ejemplo de aquellos que afirman que con la tenencia de pelota no se gana el partido.
Los de Jorge Almirón tuvieron la pelota el 60 % del tiempo durante la primera mitad y apenas el 40 % fue para los cariocas. Evidentemente esto también se traduce en los remates al arco, donde “El Albo” probó 12 veces contra los tres palos pero no tuvo buena efectividad.

Por el contrario, Fluminense remató solamente dos veces a la portería defendida por Brayan Cortés, pero la efectividad fue superior. Esto es porque el portero chileno tuvo que intervenir para que el esférico no ingrese en su arco, cosa que no le sucedió a Fabio.
Es cierto que los tiros libres fueron mayormente para la escuadra visitante, pero casi todos fueron defensivos y casi ninguno delante de la mitad de cancha. En total fueron 10 faltas cobradas para el equipo brasileño y seis para los colocolinos.
Otro dato importante es que los campeones defensores se cargaron de amonestaciones, ya que el juez Wilmar Roldan le mostró la tarjeta a Felipe Melo, Ganso y el gran goleador argentino Germán Cano. Como contrapartida, los locales terminaron invictos en cuanto a amonestaciones.
Finalmente, en referencia a la posesión de la pelota, es importante señalar que la cantidad de pases que dieron cada uno de estos equipos es muy desigual. Los dueños de casa conectaron entre sí 228 veces y Fluminense lo hizo en 158 ocasiones.