El cuadro del Maule busca remontar en la Primera B con la contratación de un entrenador que sabe de conquistar el Ascenso.
Curicó Unido venció por la cuenta mínima a San Luis de Quillota y respiró hondo al quedar con margen de error en el fondo de la tabla en Primera B. Después de su descenso concertado en la campaña anterior, los “Torteros” no consiguieron rendir con Francisco Bozán, de modo que se acordó su salida. Un día después de la victoria contra los “Canarios” presentaron a su reemplazante.
Se trata de Héctor Almandoz, que logró el segundo cupo de la promoción en 2023, dado a su consagración en la Liguilla de Ascenso con Deportes Copiapó. El debut será en la fecha 13, como visitante contra Santiago Wanderers el domingo 19 de mayo.
“Saludamos y damos la bienvenida a nuestro nuevo entrenador del plantel profesional masculino, Héctor Almandoz, quien junto a sus asistentes Héctor Tapia y Carlos Cóppola han sido oficializados como parte del nuevo cuerpo técnico del primer equipo“, celebró el club.
“Agradecemos el interinato de nuestros profesionales del área formativa Miguel Riffo, Juan Aliaga, Mauricio Benavente y Luis Varas y deseamos el mejor de los éxitos en nuestro club al nuevo cuerpo técnico del plantel profesional. La tarde de este lunes, Almandoz se reunió con nuestra dirigencia y recorrió las instalaciones del complejo Raúl Narváez iniciándose con el plantel este martes los trabajos en cancha“, añadieron.
Las primeras declaraciones de Héctor Almandoz
En su presentación oficial, el nuevo director técnico argentino de Curicó Unido explicó: “Es un desafío nuevamente en Chile, es un gran desafío y llego a un Curicó que ha crecido mucho en los últimos años, ha jugado copas internacionales, vivió una desgracia hace un año y sabemos la realidad y el poder de su hinchada. Si estoy acá es porque creo en el directorio, creo en el plantel y confío a muerte en el cuerpo técnico que tengo. Intentaremos hacer un gran trabajo, paso a paso, para dejar al ‘Curi' lo más arriba posible, sé dónde debemos llegar y esto debe ir de menor a mayor“.
“Yo tengo una frase que para mí es importante: ‘no dejar de creer’ y para eso hay que trabajar, tener sacrificio y humildad. Tenemos un gran plantel de nombres, de jerarquía, hay gente joven del club, y lo más importante es volver a ver La Granja llena, con esas banderas blancas y rojas que revienten esa tribuna, esas cosas me gustan, soy un apasionado del fútbol y por eso quiero ver a la gente feliz“, continuó.
Además, aportó su idea que quiere retratar en el plantel. “El sello de mis equipos y de mi cuerpo técnico es formar equipos protagonistas, que vayan a buscar al rival, que intenten presionar alto, que jueguen bien al fútbol, que recuperen alto. Me gusta ver un equipo corto, que no juegue a más de 30 o 40 metros, que jugando incluso de visitante seamos protagonistas y es tarea del día a día, es un trabajo en conjunto, todos debemos ayudar a que el futbolista se sienta protagonista“, aseguró.