Colo Colo vs Palestino: a qué hora juegan, dónde ver, alineaciones e historial

Si bien todas las miradas estarán puestas en el Clásico Universitario, hay otro extraordinario partido en la mira y es el de Colo Colo ante Palestino. Será un gran partido, ya que ambos aspiran a recortar la distancia con la U.

Este sábado comienza la décimo tercera fecha del Campeonato Nacional, la antepenúltima jornada de la primera ronda. Colo ColoPalestino se enfrentarán en busca de los tres puntos que les permitan recortar o mantener la larga distancia que hay con el puntero.

Este duelo quizás queda en segundo plano porque todas las miradas estarán en el Clásico entre Universidad de Chile y Universidad Católica, pero “Albos” y “Árabes” también animarán un partido que promete tener muchas emociones.

Día, hora y TV del partido entre Colo Colo y Palestino

El duelo será el 19 de mayo y será la gran atracción que tenga el domingo. Además, podría ser clave para determinar el futuro de estos dos equipos en el torneo, aunque todavía falta una eternidad para que la temporada chilena a su fin.

Colo Colo y Palestino
Foto: @colocolo

El horario del inicio de este cotejo es a las 17:30 horas de Chile (16:30 de Perú, 18:30 de Argentina y 23:30 horas CET). El cotejo se llevará a cabo en el estadio Monumental, pero también se podrá ver por la TV por las señales de “TNT Sports Premium”. En esta misma línea, el enfrentamiento será emitido por “Estadio TNT Sports”.

¿Cómo llegan estos equipos?

Ambos están en una situación particular, porque Colo Colo dejó muchos puntos en el camino y por eso está tan alejado en el clasificador. Sin embargo, viene de conseguir una extraordinaria victoria en el torneo doméstico contra Audax Italiano por 4-1 con una gran presentación de Damián Pizarro que anotó dos goles. Marcha sexto en las posiciones con 20 unidades.

Sin embargo, los ánimos no están tan arriba, ya que dejó pasar una gran oportunidad de acomodarse en la Copa Libertadores. Esto es porque no pudo pasar del empate ante Alianza Lima. Sin embargo, sigue con chances y tiene que definir el pase a octavos ante Cerro Porteño.

Palestino, en tanto, no jugó en la última fecha del torneo local, ya que su enfrentamiento con Coquimbo Unido se reprogramó. Actualmente está tercero con 21 puntos junto a “Los Piratas” y Universidad Católica.

No obstante, sí tuvo actividad en la Copa Libertadores y tuvo que viajar hasta Colombia en la semana. Está empatado en el segundo puesto con Flamengo y en la última fecha se definirá quién pasa a la próxima instancia de la competencia.

A diferencia de sus adversarios de Macul, éstos se aseguraron clasificar a la Copa Sudamericana como premio consuelo. Esto es porque la diferencia de ambos clubes igualados en el grupo con Millonarios, el último, es irremontable.

Historial

A lo largo de la historia y por todas las competencias, “El Popular” y “El Tino-Tino” se enfrentaron en 149 oportunidades. La diferencia es abismal, ya que los de Jorge Almirón se quedaron con 80 victorias en todo este tiempo. Por otra parte, 34 veces fueron triunfos árabes y 35 ocasiones empataron.

Por otro lado, son dos rivales que se conocen mucho en el último tiempo, ya que en 2023 se enfrentaron en tres oportunidades. Dos fueron por el torneo local y se repartieron las victorias. Otra fue por la Copa Chile y los albinegros se quedaron con la ventaja.

Ficha técnica de Colo Colo y Palestino

Posible formación de Colo Colo: Brayan Cortés; Óscar Opazo, Emiliano Amor, Alan Saldivia, Erick Wiemberg; Arturo Vidal, Esteban Pavez, Vicente Pizarro, Leonardo Gil; Cristian Zavala y Damián Pizarro. DT: Jorge Almirón

Posible formación de Palestino: César Rigamonti; Benjamín Rojas, Iván Román, Cristián Suárez, Dilan Zuñiga; Ariel Martínez, Fernando Cornejo, Joe Abrigo; Bryan Carrasco, Junior Marabel y Jonathan Benítez. DT: Pablo Sánchez

Árbitro: Diego Flores.

Estadio: Monumental

Cristian Hernán Brossy
Periodista nacido en la ciudad de Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina, en el año 2000. Trabajó como periodista deportivo y de actualidad en radio y también en algunos medios gráficos. En materia deportiva, siguió la actualidad de las ligas sudamericanas y europeas, pero también se desempeñó como redactor de básquetbol, fútbol americano, tenis y automovilismo en su etapa de formación. También es relator y comentarista deportivo en radio.