El futuro de Claudio Bravo puede estar en la MLS

El “Capi” Claudio Bravo dejará Real Betis y tiene una oferta concreta desde la Major League Soccer, que podría definir su próxima etapa.

Claudio Bravo ya se despidió de Real Betis de manera pública, pero puede hacerlo de manera presencial en la última jornada de LaLiga, puesto que Manuel Pellegrini ya consiguió una plaza en Conference League. “Eternamente agradecido de todo lo vivido en un club mágico, en donde toda mi familia nos han hecho sentir como en casa“, comentó en su red social de Instagram.

Todavía existe incertidumbre sobre dónde arribará el “Capi” de la “Generación Dorada” que obtuvo el bicampeonato de América. Y es que Colo Colo ha estado sonando como opción desde hace meses, si es que no años. Pero, la realidad es que en el “Albo” no se han acercado y, por ello, debe pensar en nuevos rumbos.

En esa línea, desde el entorno del portero advierten que “propuestas ya ha recibido, la más concreta de la MLS. Es una liga muy interesante“, indicaron a El Mercurio. Aunque, también complementaron que “si resulta o no dependerá de muchos factores“.

Mientras tanto, su última chance de demostrar para qué está sería en la jornada final de LaLiga, en la que Real Betis del “Ingeniero” se medirá contra nada menos que Real Madrid y podría ir de titular, ya que Rui Silva aqueja una molestia que lo dejó fuera del último entrenamiento. El partido no es más que un trámite oficial para completar los duelos de la temporada 2023-24, pues, los “Merengues” ya se coronaron campeones y los “Verdiblancos” aseguraron competencia internacional, por sobre Villarreal.

Claudio Bravo
Foto: Icon Sport

Ter Stegen recordó la competencia con Claudio Bravo en Barcelona

Ter Stegen abordó la disputa que tuvo con el guardameta chileno por la titularidad en Barcelona, desde el 2014 a 2016, después Bravo recaló en Manchester City. “Ahora lo veo con más tranquilidad. Entiendo lo que pensaste en su día al fichar a Claudio. Apostar por un portero joven como yo podía salir bien o mal. Claudio ya había jugado en la Real Sociedad, conocía LaLiga y lo demostró en los dos años que estuvo; lo hizo espectacular. Solo me quedaba trabajar y quejarme… y esto es lo que hice“, expresó el guardameta alemán en conversación con el cuadro catalán.

En los dos primeros años, el día a día estaba todo más planificado a las necesidades de Claudio y yo necesitaba otras cosas. Cuando me tocaba jugar tenía dos o tres días de preparación más específica para mí. Llegué sin hablar el idioma de los demás, al principio te cuesta un mundo“, finalizó.

Johan Velásquez González
Periodista licenciado en comunicación Social y Digital. Redactor Freelance en Top Mercato Chile. De 23 años y con pasión por descubrir historias nuevas para transmitir el valor humano. Buscando contar hechos potentes, desde diferentes perspectivas y, así, generar reflexiones que motiven a mejorarse mutuamente. El periodismo deportivo es una de las áreas de interés, sumada a la social, naturaleza, política, ciencia, entre otras.