¿Cuánto dinero embolsa Colo Colo por clasificar a los octavos de final de la Copa Libertadores?

Colo Colo lo logró. Si bien sufrió con altibajos y momentos adversos, pudo llegar a los octavos de final desde la fase previa de la Copa Libertadores y ahora afrontará los partidos más importantes a partir del segundo semestre tras la Copa América.

Con el 1-1 de Colo ColoCerro Porteño, el elenco chileno automáticamente avanzó a los octavos de final por haber marcado más goles de visitante durante la fase de grupos que los guaraníes. De esta manera clasificó a playoffs por primera vez desde 2018.

Posteriormente a esa edición, “El Cacique” jugó en 2020, 2022 y 2023, pero siempre se despidió en los grupos. Solamente arribó a los playoffs en la Copa Sudamericana tras derivar de la Libertadores, pero lo cierto es que se perdió de una suma millonaria todos esos años.

Colo Colo y un dinero importante

Para esta edición de la Copa Libertadores, CONMEBOL anunció que romperían el récord y entregarían 225,9 millones de dólares en premios. Colo Colo empezó a jugar desde la fase 2 y por eso con su llegada a los grupos, había acumulado su primer premio de 1,1 millón de dólares.

Sin embargo, esto no es todo, sino que acumuló un millón más por jugar a la fase principal de la Libertadores. Y a esto hay que añadirle el premio al mérito deportivo que la entidad madre del fútbol sudamericano le brinda a los clubes por partidos ganados. El cuadro chileno sumó apenas una victoria y por eso recibieron 330 mil dólares extra.

Y con la clasificación a los octavos de final, la entidad dirigida por Jorge Almirón percibirá un extra de 1,25 millones de la divisa norteamericana.  De este modo, “El Popular” sabe que embolsará un mínimo de 3,680 millones de dólares si queda eliminado de la competencia en la primera ronda de las eliminatorias.

¿Cuánto dinero puede llegar a ganar un equipo?

El elenco chileno ya acumuló esa cifra realmente increíble de dinero, pero si avanza aún más podrá conseguir más capital. Por ejemplo, el pasaje a cuartos de final cotiza en 1,7 millones de dólares y a semifinales en 2,3 millones. Asimismo, la CONMEBOL le dará 7 millones al subcampeón y 23 millones al que se quede con el trofeo en algunos meses más.

Por su parte, en el flyer que publicaron a principio de año, también revelaron que si el equipo que consiga la Libertadores se adueña del Mundial de Clubes, recibirá un total de cinco millones extra.

Cristian Hernán Brossy
Periodista nacido en la ciudad de Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina, en el año 2000. Trabajó como periodista deportivo y de actualidad en radio y también en algunos medios gráficos. En materia deportiva, siguió la actualidad de las ligas sudamericanas y europeas, pero también se desempeñó como redactor de básquetbol, fútbol americano, tenis y automovilismo en su etapa de formación. También es relator y comentarista deportivo en radio.