Colo Colo conoció a su rival para octavos de final de Copa Libertadores y podría tomar venganza por una antigua edición.
Colo Colo conoció a su rival para los octavos de final de la Copa Libertadores 2024, etapa a la que no accedía desde 2018, cuando llegó a cuartos y cayó ante Palmeiras. Ahora, con la ilusión intacta a pesar de los altibajos del equipo en lo que va de año, enfrentarán una nueva etapa. La clasificación fue inédita incluso para el certamen de Conmebol, puesto que es el primer equipo que supera fase de grupos con 6 puntos.
El sorteo fue realizado durante el mediodía de Chile en la sede de Paraguay de la entidad organizadora, y se designó que los 8 clubes que lideraron sus grupos se midan ante los segundos lugares, los duelos se oficializaron a través de un sorteo. Las probabilidades quisieron que el “Popular” se enfrente al que menos puntos sumó en esta edición, Junior de Barranquilla.
¿Cuándo juegan Colo Colo vs Junior de Barranquilla?
Para esta edición, al igual que en la anterior, la localía del primer encuentro será para el equipo que quedó en el Bombo 2, con los sublíderes. De esta manera, la revancha será en el país que se colocó en el grupo de punteros.
La ida se llevará a cabo el 14 de agosto, por lo que tienen más de un mes para preparar el encuentro. Mientras que, la vuelta se realizará el 21.

Se repite la fase octavos de 1994 en Copa Libertadores
Los “Albos” se vuelven a encontrar con los “Curramberos”, que ya se habían medido en 1994, cuando igualaron tanto en la ida (1-1) como en la vuelta (2-2), y el cuadro colombiano venció a través de los penales, también en octavos de final de Copa Libertadores.
En aquella oportunidad, el “Eterno Campeón” venía poco después de coronarse con su primera y única Copa Libertadores de un club chileno, en 1991. Para esa edición, Colo Colo primero fue al Estadio Metropolitano de Junior de Barranquilla, el gol del “Albo” fue de Eduardo Vilches, y en casa por la vuelta un doblete de Toninho Dos Santos.
Aquel equipo lo integraban futbolistas como Daniel Morón, Javier Margas, Patricio Yáñez, Javier Baena, Miguel Ramírez, entre otros, y el estratega era Eddio Inostroza. Por parte de Junior, contaban con un histórico como Carlos “Pibe” Valderrama, y terminaron llegando hasta semifinales.