Luciano Cabral tuvo un destacado paso en el fútbol brasileño y el periodista Julio Filho desclasificó su estancia con Athletico Paranaense.
Luciano Cabral es la pieza que más de un club del Campeonato Nacional se pelea en el mercado de fichajes. Colo Colo y Everton de Viña del Mar han agotado las instancias para intentar arrebatárselo a Coquimbo Unido, club que le dio una segunda oportunidad en su trayectoria profesional. Su estilo de juego es de un “10 clásico” que gusta de habilitar a compañeros. Pero, entre algunos hinchas se despierta cierta desconfianza por su arribo, puesto que ya tiene 29 años y que su carrera estuvo truncada desde 2016, cuando militaba en Athletico Paranaense, hasta 2023, año en que llegó a los “Piratas”.
Ahondamos en su pasado futbolístico, que es uno de los factores de por qué no ha convencido al completo a algunos en Chile. El periodista Julio Filho de Um Dois Esportes ubicado en el Estado de Paraná, Brasil, explicó a Top Mercato cómo fue el paso de Cabral y de qué manera se concretó el arribo a una de las ligas más importantes del continente cuando tenía 21 años.

¿Cómo se dio el arribo de Luciano Cabral a Athletico Paranaense?
Luciano Cabral emergió en el club Comisión de Actividades Infantiles, ubicado en la Provincia del Chubut, Argentina. De ahí dio el salto a Argentinos Juniors, debutando profesionalmente en 2014 ante Boca Juniors. En 2015, recibió la nominación de Hugo Tocalli para La Roja en el Sudamericano sub-20 de Uruguay, donde convirtió 2 goles.
Ya en 2016, debido a su desempeño en la cancha, llamó la atención del gigante brasileño y arribó en forma de préstamo. “La llegada de Luciano Cabral al Paranaense fue parte de un plan más amplio del club para explorar el mercado del fútbol en países sudamericanos además de Brasil, algo que, por cierto, Athletico sigue haciendo ahora con jugadores como (Agustín) Canobbio y (Tomás) Cuello“, analizó el comunicador Julio Filho.
La breve estadía en Brasil y la pelea que truncó su carrera
“Cabral era un jugador muy joven, pero prometedor, y en 6 partidos dejó una buena impresión en la afición. Era creativo y la expectativa era que pudiera adaptarse y mejorar en Brasil. Pero fue un período muy corto en Curitiba. Después de solamente 6 partidos, regresó a su país y se involucró en el crimen que lo enviaría a prisión”, profundizó.
En su retorno a Argentina, estuvo en el homicidio de una persona, que concretó en compañía de su padre y un primo, además, en el contexto de una pelea en año nuevo. Por eso, recibió más de 9 años de condena como coautor del delito. Por buena conducta, su pena se vio reducida a 5 años y fue liberado en septiembre de 2022. Al siguiente año recibió la bienvenida de Coquimbo Unido.

“Como fue tan breve -el paso de Cabral en Athletico Paranaense-, los fans rápidamente lo olvidaron, pero, como dije al principio, dejó una buena impresión. Ahora, después de tantos años, es bueno ver que el jugador se ha recuperado y está siendo vinculado con un club importante como Colo Colo. Pero, sería muy difícil para nosotros, aquí en Brasil, saber si es bueno o malo, firmando en este momento“, concluyó Filho.
Aún sin firmar ningún contrato, Luciano Cabral ya se despidió de sus compañeros en Coquimbo, de modo que es casi seguro que partirá a otro rumbo. Hasta ahora, hay un movimiento del “Cacique” que ha congelado las negociaciones del “Filibustero” con Everton.