Chile vs Perú: ¿qué selección tiene los jugadores más caros en la Copa América 2024?

Chile es la sexta selección peor valorizada de la Copa América 2024 y esta es la diferencia con los otros países, y su primer rival, Perú.

Chile se enfrentará contra Perú en el debut de la Copa América 2024 el próximo viernes, y marcará el choque número 22 de la historia de las selecciones en el certamen continental de naciones. Un partido con larga historia por detrás, que tiene nombre propio: “Clásico del Pacífico“. Son más de 80 la oportunidades en que han rivalizado ambas selecciones contando todas las instancias, y en esa ocasión, cada país llega con esperanzas de celebrar.

El encuentro tiene a dos selecciones que vienen con presentes similares, en el sentido del asentamiento de los cuerpos técnicos, que por la partida de Gareca a Vélez Sarsfield en 2023, la escuadra “Albirroja” no ha conseguido adecuarse con Juan Reynoso y para 2024 arribó el uruguayo Jorge Fossati, que ya lleva 4 partidos. Mientras, el “Tigre” impregna de sus ideas a sus dirigidos en La Roja.

Chile vs Perú
Chile se medirá ante Perú en el debut de Copa América. Fotos: @LaRoja y @SeleccionPeru

¿Qué plantel es más caro entre Chile y Perú en la Copa América 2024?

Una de las aristas de este duelo es el valor de la plantilla entre ambas selecciones, tomando en cuenta la pérdida de terreno en las ligas más competitivas sobre los futbolistas chilenos, también, la aparición de jóvenes talentos en Perú.

En esa línea, la valorización del plantel que comandará Ricardo Gareca está valuado en 88 millones de dólares, contabilizando a los 26 jugadores nominados. En tanto, con 50 millones menos, está la Selección Peruana que suma 36,5 millones de la moneda norteamericana. No obstante, no hay nada escrito para este partido.

El valor de otras selecciones de América

A pesar de la millonaria diferencia entre ambas instituciones, Chile es la onceava selección más cara de la Copa América 2024, o bien, la sexta menor valorada en esta competencia. Queda debajo de Jamaica (USD 100 millones) y Paraguay (USD 140 millones), y lideran este año Argentina (USD 920 millones) y Brasil (1.353 millones).

Las estratosféricas diferencias son tales que Chile siendo más del doble de la valoración de Perú, no es ni una décima parte de la “Albiceleste” ni la “Verdeamarela”. Pero, La Roja sigue superando en valorización a Venezuela (USD 73 millones), Panamá (USD 29 millones), Costa Rica (USD 22,5 millones) y Bolivia (USD 17 millones).

Johan Velásquez González
Periodista licenciado en comunicación Social y Digital. Redactor Freelance en Top Mercato Chile. De 23 años y con pasión por descubrir historias nuevas para transmitir el valor humano. Buscando contar hechos potentes, desde diferentes perspectivas y, así, generar reflexiones que motiven a mejorarse mutuamente. El periodismo deportivo es una de las áreas de interés, sumada a la social, naturaleza, política, ciencia, entre otras.