¿Qué es el FIFA Gate, el escándalo que citó Bielsa en la Copa América?

 Marcelo Bielsa estalló en la conferencia de prensa previa al partido por el bronce de la Copa América. Acusó a la CONMEBOL, la FIFA y también a la organización de Estados Unidos recordando el FIFA Gate.

Marcelo Bielsa sorprendió a todo el mundo en la jornada de hoy cuando lanzó una declaraciones muy polémicas en medio de la Copa América. Si bien el objetivo era que hable del escándalo entre jugadores uruguayos e hinchas colombianos, citó a varias personas y organismos.

Uno de los temas de los que habló fue del FIFA Gate que el propio gobierno de Estados Unidos y el FBI descifraron. Pero vamos a repasar que fue ese escándalo deportivo que llevó años de investigación y provocó un montón de cambios en los principales entes del fútbol.

¿Que fue el FIFA Gate?

Después de la Copa del Mundo de 2010 en Sudáfrica, la FIFA ya había definido que en 2014 la historia se trasladaría a Brasil. Sin embargo, una polémica reunión que se dio en diciembre provocó la furia de Estados Unidos que empezó a meterse en el tema junto con el Buró Federal de Investigaciones. Así encontraron una mega corrupción que tenía en medio a múltiples sobornos y muchos anuncios fraudulentos.

En la junta de la FIFA que se dio a fines de 2010, se dio un hecho particular y es que se definieron las sedes de los mundiales 2018 y 2022. Pero era la primera vez en la historia que en una misma reunión se definían dos lugares para que reciban a la Copa del Mundo. La primera fue para Rusia y la segunda quedó para Qatar.

Sin embargo, se descubrió que hubo sobornos por las sedes para que se elijan estos lugares y el escándalo mayor surgió con la edición del 2022. Qatar fue un lugar con condiciones muy difíciles para jugar y, para empeorar la situación, le ganó en la votación final al mismísimo país norteamericano.

Eso provocó que las investigaciones por corrupción, lavado de dinero y sobornos comiencen en 2011 con algunas personas muy importantes que conocían lo que sucedía dentro de la FIFA como Michael J. García y Chuck Blazer.

Joseph Blatter

Eso explica la declaración de Marcelo Bielsa que indicó que “Estados Unidos, cuando sintió que sus intereses estaban siendo atacados, creó el FIFA Gate junto al FBI”.

Uno de los puntos más destacados de toda esta investigación ocurrió en mayo de 2015 cuando se palpitaban las elecciones para presidente en la FIFA. En ese momento, la policía suiza irrumpió en un hotel de Zúrich por pedido de Estados Unidos y arrestó a varios dirigentes de alto rango.

A los pocos días, Joseph Blatter ganó las elecciones. No obstante renunció con presión de empresas patrocinadoras ante todo este escándalo mayúsculo que dio la vuelta al mundo.

Si bien muchos dirigentes terminaron tras las rejas, hay quienes la sacaron barata como Michael Platini y Blatter, que fueron suspendidos por algunos años. Sin embargo, las confederaciones sufrieron cambios, ya que Alfredo Hawit y Juan Ángel Napout dejaron de ser los mandamases de CONCACAF y CONMEBOL respectivamente. Lo mismo ocurrió con el francés que lideraba en la UEFA y con el suizo que mandaba en la FIFA.

Cristian Hernán Brossy
Periodista nacido en la ciudad de Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina, en el año 2000. Trabajó como periodista deportivo y de actualidad en radio y también en algunos medios gráficos. En materia deportiva, siguió la actualidad de las ligas sudamericanas y europeas, pero también se desempeñó como redactor de básquetbol, fútbol americano, tenis y automovilismo en su etapa de formación. También es relator y comentarista deportivo en radio.