Claramente una de las novelas del invierno en el fútbol chileno tiene que ver con Mauricio Isla y su posible llegada a Colo Colo. Todavía no han llegado a un acuerdo, pero el jugador se refirió a esta oportunidad.
Independiente jugó hoy por primera vez después del receso del torneo argentino de fútbol y en su plantel no figuraba Mauricio Isla. El jugador no jugará más en el club y todos los caminos apuntan a Colo Colo, pero todavía no han podido llegar a un punto medio que deje conformes a ambas partes.
Es la segunda salida anticipada de el Huaso, quien había abandonado a Universidad Católica en 2023 cuando decidió rescindir su contrato a mitad de año. ¿Tendrá un nuevo regreso al fútbol chileno para vestir la camiseta de la institución colocolina?
¿Qué dijo Mauricio Isla sobre Colo Colo?
Lamentablemente para Colo Colo, todavía no hay un acuerdo positivo entre ambas partes. Incluso el propio agente del lateral derecho habló hace poco y confirmó que se habían contactado para charlar con él desde el club, pero que la oferta era inferior a lo pretendido.
Esa es la única traba por el momento, pero esto no evita que el futbolista se ilusione cada vez más con la chance de colocarse la indumentaria de otro grande de su país de origen. Por eso, en las últimas horas, las palabras de Mauricio Isla repercutieron en el Cacique.

“(El equipo) Está en todas las instancias: peleando Libertadores, Copa Chile y Campeonato Nacional. Es un club grande y a cualquiera le gustaría estar”, indicó el futbolista en diálogo con 24 horas.
Y lo que dice es cierto, ya que el cuadro dirigido por Jorge Almirón está en la cuarta colocación del torneo local con 26 puntos y con una diferencia de apenas seis con respecto a Universidad de Chile, el puntero. Asimismo, está en la final regional de la Copa Chile y enfrentará a Magallanes.
Sin embargo, claramente lo más importante para este club es seguir con vida en la Copa Libertadores y tiene muchas chances de conseguirlo. Enfrentará a Junior de Colombia los días 13 y 20 de agosto, primero en Chile y posteriormente en el país cafetero.