Claudio Bravo marcó gigantescos hitos para la historia del fútbol chileno y La Roja, en una carrera que duró 21 años.
La noche del lunes 26 de agosto será una para recordar, ya que, fue cuando Claudio Bravo (41) anunció que dejaría el fútbol profesional, para dedicarse a nuevas etapas de su vida, como lo es su familia y ver crecer a sus hijos. El Capi finalmente decidió rechazar las ofertas que tuvo y, ante las repercusiones de la edad en su cuerpo, prefirió dar un paso al costado.
Aunque podría asumir otros cargos en torno al fútbol, hasta Pep Guardiola lo sondeó. En sus 21 años de trayectoria profesional, Bravo le entregó alegrías inconmensurables al país, no solo por lo que logró con la Selección Chilena en el bicampeonato de América, sino con una destacada carrera a nivel de clubes. Por eso, algunos lo postulan como el mejor guardameta que La Roja haya visto en la historia. Claro, sin desmerecer a otros gigantes como Sergio Livingstone y Nelson Tapia.
De todos modos, tuvo una carrera que pocos compatriotas han logrado. Revive los 5 mayores hitos del guardameta que jugó 150 partidos en la Selección Chilena, convirtiéndose en el tercer futbolista con más presencias, detrás de Gary Medel (161) y Alexis Sánchez (166), aún activos.
5 momentos que marcaron la carrera de Claudio Bravo
Final Apertura 2006: Colo Colo vs U de Chile

El portero que guió a la Generación Dorada a lo más alto y comenzó sus primeros pasos como un grande, de hecho, debutó profesionalmente en la Copa Libertadores de 2003. Luego, 3 años más tarde, quedó en la historia del Campeonato Nacional con la definición a penales entre Colo Colo y Universidad de Chile por el Apertura de 2006. Su reacción felina y las precauciones que tomó ante el pateador Mayer Candelo, le valieron la recordada atajada para uno de los títulos del primer tetracampeonato de un club, justo antes de emigrar al fútbol internacional con Real Sociedad.
El inédito gol de tiro libre con Real Sociedad

En medio de la temporada de Claudio Bravo en la segunda división de España con Real Sociedad, rivalizaban contra Nástic. Cuando transcurría el primer tiempo de partido ganaron un tiro libre en buen lugar para patear, y el mediocampista Diego Rivas junto con el director técnico, Martín Lasarte, lo invitaron a patear, logrando convertir un insólito gol para el triunfo.
No sé porqué me acabo de acordar del gol de Claudio Bravo al Nástic. Recuerdo que ese domingo me había despertado temprano y cuando terminé de hacer cosas puse la tele y al borde del descanso Bravo anotaba este gol de falta. Agradezcamos a Diego Rivas que le dijera que la tirase. pic.twitter.com/6p6MQBOCKu
— Antón Arenas (@antonarenas) March 21, 2019
Traspaso a Barcelona

Claudio Bravo resolvió durante el Mundial de 2014 su salida de Real Sociedad, donde se consagró como una de las ventas más caras de esa institución. En su primera temporada, se ubicó como segundo portero que más minutos pasó sin recibir goles en la historia del Barcelona, alcanzando los 720′. Con los Blaugranas, también, obtuvo una el título de Liga de Campeones de la UEFA, Supercopa de Europa y el Mundial de Clubes, todos en 2015.
Tanda de penales en Copa América 2015

La Selección Chilena ganó a penales su primer título en la historia vía penales, la Generación Dorada que venía de caer en el Mundial de Brasil 2014, justamente desde los 12 pasos, lo que los motivó a hacerse letales en esas instancias. Así entonces, con un gran desempeño del equipo, lograron instalarse en finales y Claudio Bravo, como siempre, siendo clave para mantener el arco en cero. En la tanda, atajó el tiro a Éver Banega y permitió la gloria con un marcador de 4-1.
Definición a penales de Copa América Centenario 2016

Luego de la primera consagración histórica de Chile, nuevamente los seleccionados nacionales alcanzaron una final de Copa América, en la edición del Centenario que se llevó a cabo en Estados Unidos. En esta edición, La Roja había perdido en fase de grupos con Argentina, pero, cuando se reencontraron en la final se mantuvo sin goles y nuevamente se definió a penales, con Bravo como figura tapando el lanzamiento de Lucas Biglia.