Universidad Católica vio como varios de sus jugadores se alejaban en el último mercado de fichajes. Por eso es una buena idea hacer un recuento para analizar que cantidad de dinero ingresó en la institución.
Universidad Católica disfrutó de un aceptable mercado de fichajes, pero así como incorporó jugadores, también vio como otros se iban por las puertas hacia nuevos rumbos. En total fueron tres las bajas que tuvo en este último periodo invernal.
Esto no es un problema tan grave para Tiago Nunes, considerando que la mayoría de quienes se marcharon no eran irremplazables dentro de la nómina. Además, fue una buena oportunidad para que ingrese un poco de dinero extra dentro de las arcas de la institución.
El dinero que embolsó Universidad Católica en invierno

En primera instancia, el primer jugador que abandonó a este club fue Lucas Menossi, mediocampista argentino que apenas duró seis meses en la institución. Su partida fue realmente una sorpresa y no estaba en los planes de nadie.
No se trató de una venta, sino que ambas partes decidieron de común acuerdo ponerle fin al contrato debido a que el futbolista alegó tener problemas personales que atender en Argentina y por eso volvió a su país natal.

Más tarde, se confirmó que una de las joyas de la UC se marcharía y en este caso se trató del delantero Ousman Touray. Viajó a Herrera Fútbol Club y en este momento está sumando la mayor experiencia posible dentro del campo de juego en la segunda división de Panamá.
Su salida fue a préstamo, por lo que es otro jugador que se marchó sin dejarle un centavo al club. La gran diferencia es que pronto regresará y esperará por su oportunidad dentro del primer equipo en el Campeonato Nacional.

Quizás la salida más dolorosa fue la de Alexander Aravena, quien estuvo detrás de algunos clubes del Brasileirao, los cuales amenazaban con llevárselo constantemente y no lograban el cometido.
Cuando parecía que se quedaba en la institución, Gremio de Brasil apareció y lo contrató ejecutando una de las ventas más caras de la historia de Universidad Católica.
Fueron 3,5 millones de dólares por el 70 % de su ficha y se colocó como el segundo ingreso más importante del cuadro en mercado de fichajes. Solo está por debajo de Marcelino Núñez, quien emigró en 2022 a Norwich City por cuatro millones.
¿Cuánto sumó Universidad Católica?
De esa manera, podemos afirmar que el cuadro del San Carlos de Apoquindo percibió un total de 3,5 millones en el último mercado de fichajes.