Campeonato Nacional: los 7 resultados más dispares en el Superclásico entre Colo Colo y Universidad de Chile

Las victorias más aplastantes, o bien, las derrotas más vergonzosas en la historia de Colo Colo y Universidad de Chile en el Superclásico corre en favor del Cacique, pero la U fue la última en conseguirlo.
El Superclásico de Chile lleva décadas de trayectoria entre los dos clubes con mayor hinchada y títulos en el país. Colo Colo y La U se han enfrentado por el Campeonato Nacional 196 veces, lo que deja una larga historia para atrás. Así aparecen los resultados más dispares entre el Albo y el Chuncho, en los que han hecho pasar más de un mal momento a su rival.
Hubo más de un partido con nueve goles en los 90 minutos reglamentarios, como cuando el Popular venció a Universidad de Chile por 5-4 en el Torneo Nacional de 1977. O también, cuando en 1963 por el mismo certamen, la U derrotó 6-3 a Colo Colo. De este modo, hay verdaderos partidazos que quedan en el recuerdo de algunos, como las mayores goleadas en el Superclásico, que son de la década del 50′ hacia atrás.
Los resultados más dispares, mayores goleadas de Colo Colo sobre la U y viceversa

En esta ocasión, se hace un recuento de los resultados que mayor diferencia de gol tuvieron entre Colo Colo y Universidad de Chile. De este modo, los dos casos mencionados antes, que bordean la decena de anotaciones en el marcador, no ingresan en el ranking. Así, los partidos que terminaron en victorias avasalladoras se clasifican de la siguiente manera.
7. Universidad de Chile 4-0 Colo Colo (Torneo de Apertura 2012)
Frente a al rededor de 40 mil almas en el Estadio Nacional, la U protagonizó una de las mayores victorias que han conseguido en la historia reciente entre ambos equipos. El año posterior a consagrarse como campeones de la Copa Sudamericana, en la semifinal de los Playoffs, se preparaban para llegar a la final y encontrarse con O’Higgins de Rancagua.
En la ida, los Albos corrían con un 2-0 de ventaja, pero los universitarios que dirigía Jorge Sampaoli, dieron vuelta el marcador con un gol tempranero de Ángelo Henríquez a los siete minutos, y un hat-trick de Junior Fernandes. Cuando el resultado iba ya en tres goles, en Colo Colo se fueron expulsados Mauro Olivi y Gonzalo Fierro por faltas, y al minuto 89, el autor del triplete terminó de desatar la fiesta en el Nacional. Ese año logran el primer tricampeonato de su historia tras derrotar al O'Higgins en penales por 2-0.
6. Colo Colo 5-1 Universidad de Chile (Torneo Nacional 1955)
En la fecha 3 de la tercera rueda del Torneo Nacional, que se llevó a cabo el 8 de diciembre de 1955, con más de 7 mil espectadores, Leonel Sánchez anotó el único descuento para el conjunto laico, con el que parcialmente empató el partido, pero, con un doblete de Manuel Muñoz, un gol de Mario Moreno, Rafael Zamorano y Hernán Rodríguez, el Popular se quedó con la victoria.
4. Colo Colo 5-0 Universidad de Chile (Torneo Nacional 1949)
Durante la fecha 14 del torneo local de 1949, los Albos sobrepasaron al archirrival en el Estadio Nacional frente a casi 30 mil espectadores. Con un doblete de Manuel Muñoz, y más goles de Francisco Hormazábal, Jorge Peñaloza y Mario Castro, Cacique se alzó el sábado con la victoria por una suma elevada de goles.
5. Universidad de Chile 5-0 Colo Colo (Torneo de Apertura 2012)
Durante la fase regular del Torneo de Apertura de 2012 se vivió otro de los momentos más emocionantes de la Universidad de Chile contra Colo Colo. En el Estadio Nacional, Mauro Olivi se fue expulsado por doble amarilla a los 42 minutos y, en un tiro libre a favor de la U justo al final de la primera parte, Marcelo Díaz dispara al arco y Francisco Prieto tuvo una gran desatención, que le significó el primer tanto en contra. Al segundo tiempo, con una falta desde un lugar similar al primer gol, esta vez Díaz manda un centro que conecta Matías Rodríguez, quien terminó haciendo un doblete. En ese encuentro también anotaron Igor Lichnovsky (69′) y Ángelo Henríquez (78′).
3. Universidad de Chile 1-6 Colo Colo (Torneo Nacional 1953)
Como era recurrente en la época, Colo Colo se alzó por la historia ante Universidad de Chile, club que venía de 13 años sin poder conseguir un título. Además, el Popular contaba con un plantel envidiable, el mismísimo Jorge Robledo que venía de figurar con Newcastle United, Juan Aranda y Atilio Cremaschi, entre otros.
Estos jugadores estelares se hacían notar, y tan así que tanto Robledo como Aranda anotaron hat-tricks, ambos anotando su último gol en el minuto 89 y 88, respectivamente.
2. Colo Colo 6-1 Universidad de Chile (Torneo Nacional 1938)
En el segundo partido oficial en la historia de Colo Colo y la Universidad de Chile, año en que aún no podía ingresar al Campeonato Nacional de Primera División dado a los cupos limitados que había entonces. Ese año, el club de la casa de estudios había intentado fusionarse con Green Cross para ser parte del Torneo, pero no se concretó. Mientras tanto, el 18 de diciembre en el Estadio de Carabineros, decretaron la segunda victoria por mayor diferencia en la historia del duelo que aún no se convertía en Superclásico, con un triplete de Carlos Arancibia.
1. Colo Colo 6-0 Universidad de Chile (Torneo Nacional 1938)
En el primer duelo histórico entre el Popular y el Romántico Viajero ocurrió el 7 de agosto de 1938, en el Campos de Sports, los dirigidos de Electo Pereda se impusieron desde el inicio en un clásico que en la última década ha perdido fuerza. Manuel Arancibia anotó dos veces, también uno de Carlos Arancibia y un hat-trick de Segundo Flores. Así, comenzó la historia de la rivalidad que, en los resultados totales, va ganando el Cacique con 89 victorias y 49 derrotas en 196 partidos.