Un clásico con goleadas apabullantes y más de 110 años de historia, que mide a dos de los grandes de la Región de Valparaíso.
El centenario “Clásico Porteño” es entre Everton de Viña del Mar y Santiago Wanderers, ambos clubes de la Región de Valparaíso, significa uno de los partidos de mayor relevancia en el litoral central del país. Además, es una de las disputas antiguas de la historia del fútbol chileno, naciendo en el amateurismo y con enfrentamientos que superan el siglo.
Everton representaba en un inicio a Cerro Alegre, después a Viña del Mar, y Wanderers, por su lado, que viene de Playa Ancha. En los primeros años, si bien había una rivalidad por el sector geográfico que se ubican, se empezó a tornar más competitivo y, por ende, más emocionante desde la década de 1930, cuando comenzó el profesionalismo. Pero, ese no fue el inicio como tal, ya que este partió en la Liga Valparaíso.
Ya van un total de 118 años de su primer encuentro oficial, que data de 1916, precisamente fue válido por la Liga Valparaíso, donde Santiago Wanderers impuso por 4-0, lo mismo ocurrió en 1917, fecha donde ganan 2-1, y la tercera en 1920, cuando vencen por la increíble cantidad de 8 a 0 a Everton. La paternidad que marcó al inicio el “Decano” la supo dar vuelta el “Everforever” con el tiempo. Consiguieron un mayor número de victorias en el profesionalismo ante los “Caturros”, aunque no es por mucha la diferencia de victorias, son solo cinco partidos más que ganaron a su clásico rival.

Esos primeros años, donde aún no se incluían en el torneo profesional santiaguino, los “Panzers” tenían mayor reconocimiento con participación en competiciones del sector. En ese sentido, los “Ruleteros” fueron remando poco a poco desde el anonimato para obtener el prestigio de hoy en día, con lo que también se convirtieron en uno de los rivales principales de los “Wanderinos”.
Pese a eso, Santiago Wanderers tuvo una mala racha de 11 años en los que no pudo vencer a Everton, que van desde el 2010 hasta el 16 de octubre de 2021, fecha en la que Everton consiguió cortarla en un resultado de 2-1, con un tanto de Sebastián Ubilla y el primer gol en el profesionalismo de Gabriel Rojas, mientras que, el descuento lo convirtió Álvaro Madrid, válido por la Primera División. Aunque, el último encuentro que tuvieron, lo volvió a ganar el “Cielo y Oro”.
El historial de partidos entre Everton de Viña y Santiago Wanderers
Por el profesionalismo, y más específicamente en la Primera División del Campeonato Nacional, Santiago Wanderers y Everton de Viña del Mar se han enfrentado en un total de 103 ocasiones. En ellas el “Everforever” tienen a su favor 39 encuentros, por otro lado, los “Caturros” han vencido en 34 ocasiones, dejando los 30 partidos restantes en empates.
Asimismo, cabe destacar que, a pesar de que Everton tiene mayor cantidad de triunfos, Santiago Wanderers posee mejor capacidad anotadora, superándolos por cinco tantos. Los totales de goles en la Primera División por parte de ambos clubes han sido 141 a favor de Everton y 146 en favor de Santiago Wanderers.
También, se han medido en 37 oportunidades por la Copa Chile donde Everton triunfó 14 veces, empataron 13 y otros 10 partidos los ganó Wanderers. Igualmente, se han visto las caras en la Primera B, donde jugaron ocho encuentros y seis de ellos los, el otro par de disputas fueron en favor de los porteños.

Incluso, han estado cara a cara en la fase de la liguilla previa a la Copa Sudamericana, donde dos veces obtuvieron la victoria los “Ruleteros” y una a los “Panzers”. Dejando así uno de los clásicos más reñidos en la historia del fútbol chileno, que no solo es por años de historia, sino también por la igualdad de condiciones y los resultados.
La máxima goleada de cada equipo es, sin duda, increíble. El 30 de abril de 1950, en el Campeonato de Apertura, o también Copa Carlos Varela, corría la fecha 3 y Everton venía de golear 5-0 a Colo-Colo, pero, simplemente se desató en el “Clásico Porteño”, ya que vencieron 17-0 a Santiago Wanderers. En tanto, la vez que más anotaciones hicieron los “Caturros” fue un año antes, en 1949, se impusieron por 7-0.