Historia e información sobre el club Santiago Wanderers

Fundación e historia


Santiago Wanderers es la institución de fútbol más antigua de Chile, por lo que recibe el apodo de “Decano”. Todo comenzó el 15 de agosto de 1892, cuando un grupo de 30 jóvenes estudiantes y trabajadores de Valparaíso se reunió para fundar el club.En sus inicios, el club iba a llamarse “Valparaíso Wanderers Football Club”, tomando el nombre de una de las regiones más importantes de la ciudad portuaria, pero se cambió por el nombre de “Santiago”, para promocionar el nombre de la capital chilena en una decisión patriótica.Cuenta la leyenda que el nombre Santiago surge, sin embargo, debido a que así se llamaba la persona que le donó la primera pelota a los fundadores, según contó un lector del periódico La Unión, el 7 de febrero de 1930.El término “Wanderers” hace alusión a los orígenes de los trabajadores y la clase obrera que participó de la fundación, siendo la mayoría inmigrantes ingleses.Uno de los hitos más destacados en la historia del club ocurrió en 1958, cuando se consagró campeón del fútbol chileno por primera vez. Este logro marcó un momento histórico para la institución, que disfrutó de un incremento en sus aficionados.

Identidad del club


Si bien Santiago Wanderers posee camiseta verde, fue blanca hasta 1908. El color blanco fue elegido por los fundadores, que querían homenajear a la bandera inglesa, pero tiempo después esto cambió por influencia de otros extranjeros.Según le contó al periódico El Mercurio el fundador y primer capitán de Santiago Wanderers, Francisco Avaria en 1942, un jugador del club de apellido Knott, de nacionalidad irlandesa, encargó a su país un juego de camisetas, que fueron tejidas por su madre y eran de color verde para homenajear a su país.Otro rasgo característico que apareció con el correr de los años, es que Santiago Wanderers fue la primera institución en redactar todas sus actas y publicaciones en castellano, a diferencia del resto de los clubes de la época que lo hacían en inglés.Con esencia inglesa desde su creación, pero con la identidad chilena en su conformación, Santiago Wanderers es uno de los clubes de mayor convocatoria en Chile, reuniendo grupos de hinchas no solo en Valparaíso, sino en otras zonas vecinas.

Logros y trofeos



  • Competición – cantidad de títulos – Año/s

  • Primera División de Chile – 3 – 1958, 1968, 2001.

  • Copa de Chile – 3 – 1959, 1961, 2017.

  • Primera B – 3 – 1978, 1995, 2019.


Fichajes destacados


Compras más caras



  • Fernando Martel: 100 mil euros.


Ventas más caras



  • David Pizarro: 1 millón 500 mil euros

  • Carlos Muñoz: 1 millón 350 mil euros

  • Sebastián Ubilla: 1 millón 250 mil euros


Plantel actual



  • Arqueros: Eduardo Miranda, Fernando Hurtado, Felipe Terrazas.

  • Defensores: Kevin Vásquez, Víctor Espinoza, Andrés Barboza, Danilo Ortiz, Franco Cubillos, Diego Torres, Marcos Velásquez, Eduardo Navarrete.

  • Mediocampistas: Joaquín Pereyra, Marcelo Cañete, César Valenzuela, Benjamín Araya, Joaquín Silva, Brayan Garrido, Jason León, Enzo Ormeño, Bruno Álvarez, Ricardo Parra, Jorge Gatica.

  • Delanteros: Diego Arias, Andrés Vilches, John Valladares, Alejandro Albanez, Juan Ignacio Duma, Diego Opazo, Carlos Muñoz.


Altas y bajas temporada 2023-2024


Altas



  • Danilo Ortiz: Compra

  • Diego Torres: Compra

  • César Valenzuela: Compra

  • Enzo Ormeño: Compra

  • Brayan Garrido: Compra

  • Andrés Vilches: Compra

  • John Valladares – Retorno de cesión

  • Diego Arias – Libre


Bajas



  • Vicente Lagos: Venta

  • Claudio Meneses: Venta

  • Axel Herrera: Venta

  • John Santander: Venta

  • Rodrigo Reinoso: Venta

  • Víctor Retamal: Venta

  • Matías Plaza: Venta

  • Sebastián Martínez: Venta

  • Pablo Corral: Venta

  • Milton Alegre: Venta

  • Joaquín Zeballos: Venta

  • Lucas Cepeda: Veta

  • Paolo Guajardo: Libre

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de fichajes del fútbol chileno. Aquí encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores del Campeonato Nacional, así como acerca de los jugadores chilenos de La Roja que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial