Santiago Wanderers de Jaime García se ve envuelto en una disputa entre la Corporación y la SADP: alegan mal uso de cargos directivos y deudas millonarias.
Santiago Wanderers atraviesa un duro presente tanto en lo futbolístico como en lo administrativo. El arribo de Jaime García aún no consigue darle el cambio de chip que necesitaba el plantel para obtener resultados, en 13 partidos ha conseguido 5 triunfos, además, 4 empates y la misma cantidad de derrotas. Pero, ajeno a esto, la Corporación que lleva el mismo nombre del club, acusó a la Sociedad Anónima que controla las arcas monetarias de estar ejerciendo “aprovechamiento comunicacional“ en un momento en que se mantienen “sin proyecto ni rumbo deportivo“.
A través de un comunicado, la Corporación Santiago Wanderers expuso una serie de problemáticas para con la directiva en Wanderers SADP. “Vemos con preocupación la situación deportiva y financiera de nuestra institución respecto de la gestión de la concesionaria“, añaden en el primer punto y aludiendo al déficit económico que se dio a conocer con las declaraciones del dirigente Reinaldo Sánchez en la última semana, quien aseveró que dejará su cargo de presidente.
“Esta situación se corrobora al momento de evidenciar el aumento en el valor de las entradas, la negativa a incorporar refuerzos de cara al segundo semestre, dificultando la asistencia al estadio, y también el objetivo de ascender, prioridad para un club como el nuestro, que no debiera estar en la segunda categoría del fútbol chileno“, añade la Corporación.
Corporación Santiago Wanderers acusa aprovechamiento y deudas de la Sociedad Anónima

En el mismo sentido de lo mencionado antes, la entidad manifestó su “malestar y preocupación respecto de los cuatro meses adeudados por parte de la SADP para con el club, establecido en el contrato de concesión. En la actualidad el monto asciende a $8.697.260“.
“Como ciudadanos y ciudadanas entendemos la libertad de cada persona de optar a un cargo de elección popular. Sin embargo, nos parece negativo que dos directivos (Rafael González y Andrés Sánchez) y el gerente general (Rodrigo Feldstedt) de la concesionaria se encuentren emprendiendo candidaturas políticas mientras la institución se encuentra en un complejo momento deportivo, como ha sido la tónica, sin proyecto ni rumbo deportivo“, indicaron.
Con ello, invitaron de manera clara a abandonar el club a los dirigentes mencionados. “Si bien no existe una incompatibilidad o inhabilidad legal en desarrollar una carrera política, con el propósito de contar con personas que estén enfocadas en el crecimiento de Santiago Wanderers y no en sus aspiraciones individuales, exigimos a los tres directivos mencionados su renuncia para que puedan dedicarse de plano a sus proyectos políticos. Además, de la misma forma le exigimos a la concesionaria garantizar el cumplimiento de lo establecido en cuanto a compromisos financieros.“