Después de seis años, un club chileno vuelve a los cuartos de final de la Copa Libertadores y es Colo Colo el que reivindicó lo hecho en 2018 al meterse entre los ocho mejores equipos de esta edición de 2024.
El gran sueño de todos los equipos del fútbol chileno es coronarse en la Copa Libertadores, ya que en líneas generales siempre fue muy difícil para los clubes de este país combatir con los argentinos y brasileños. Además, en su momento también era una utopía poder vencer a Nacional y Peñarol, los grandes referentes de Uruguay.
La mala racha la rompió Colo Colo en 1991 cuando se coronó y puso al deporte nacional en lo más alto de Sudamérica. Antes y después de esa fecha, los clubes tuvieron que conformarse con ser subcampeones del certamen.
Los equipos chilenos que llegaron a cuartos de final en la Copa Libertadores
Universidad de Chile (1960, 1970, 1973, 1991, 1996, 2010 y 2012)

Es sorprendente que Universidad de Chile, siendo uno de los clubes más importantes del país, jamás haya podido coronarse y ni siquiera haber jugado una final. La mejor instancia a la que llegó fueron las semifinales de 1970, 1996, 2010 y 2012.
Sin embargo, si sumamos todas las veces que llegó a cuartos de final, podemos ver que los laicos se metieron siete veces entre los ocho mejores equipos de Sudamérica.
Universidad Católica (1962, 1966, 1969, 1984, 1990, 1993, 1997 y 2011)

El otro equipo universitario, Universidad Católica, sí pudo llegar a la final de la competencia en la edición de 1993. Lamentablemente no pudo ser campeón, pero las vueltas de la vida lo llevaron a jugar la Intercontinental por la decisión de bajarse por parte de Sao Paulo.
Ocho veces arribó hasta los cuartos de final siendo el equipo chileno que más veces lo logró.
Colo Colo (1961, 1964, 1967, 1968, 1991, 1997, 2018 y 2024)

Dentro de una tabla histórica de clubes chilenos, Colo Colo lleva la delantera con 297 puntos conseguidos en 98 victorias y 58 empates. Participó 36 veces en la Copa Libertadores y fue campeón en 1991.
Arribó siete veces a cuartos de final y en algunas semanas tendrá la gran oportunidad de superarla nuevamente.
Cobreloa (1981, 1982, 1987, 1989 y 2003)

Quizás muchos seguidores modernos de los clubes chilenos crean que Cobreloa es un equipo menor debido a que recién asciende al Campeonato Nacional y hoy está luchando por quedarse en la Primera División.
Pero esto es totalmente falso y es que este club es histórico. Esto es tan relevante que cinco veces arribó a esta instancia y dos veces fue subcampeón. Lo insólito es que fueron en años consecutivos, por lo que no tiene un buen recuerdo de las finales internacionales.
Unión Española (1971, 1975 y 1994)

Unión Española estuvo muy cerca de coronarse a nivel internacional en 1975 cuando llegó a la gran final y cayó contra Independiente de Avellaneda. Algunos años antes, también había podido llegar a semifinales y quedó en la puerta.
La tercera vez que cruzó la puerta de los cuartos de final fue en 1994 cayendo justamente en esa instancia.
Santiago Wanderers (1969)

Santiago Wanderers también está aquí metido y rompe con la lógica de aquellos que piensan que es un club de la Primera B. Si bien ahora no transita los mejores momentos de su historia, el Decano ha llegado a luchar en Copa Libertadores y es el más antiguo de los clubes chilenos.
En 1969 se inscribió dentro de los clubes chilenos que llegó hasta los cuartos de final del torneo. Primero lo hizo eliminando a la UC, Sporting Cristal y Juan Aurich, estos últimos dos de Perú. Luego, compartió grupo con Nacional y Deportivo Cali, siendo eliminado sin victorias.
Al ser un formato distinto, eso se contabiliza en la actualidad como los cuartos de final.
Palestino (1979)

No olvidemos a Palestino que también tuvo su momento de gloria en 1979 cuando arribó hasta las semifinales plagado de ilusión. Sin embargo, en dicha instancia no pudo contra un Olimpia de Paraguay que estaba en un momento único y se adjudicó el pase a la final.
O'Higgins (1980)

Para finalizar, no podemos olvidar el inicio de la década de los 80′ cuando O'Higgins se metió de lleno en la historia grande del fútbol chileno. Al igual que los Árabes, llegó hasta el grupo de la segunda fase, pero no pudo acceder a la final que quedó en manos de Nacional de Uruguay e Internacional de Porto Alegre.