Universidad Católica se decidió acerca del mercado de fichajes tras presentar a Diego Valencia, que privilegió volver sobre ofertas en Europa.
Universidad Católica presentó de manera oficial a Diego Valencia, que volvió de Europa para relanzar su carrera a pesar de que confirmó que “tenía otras opciones” en el Viejo Mundo, según aseguró el propio jugador en su arribo.
El Pollo se convirtió en la quinta incorporación del actual mercado de fichajes para los Cruzados, que quieren complacer a Tiago Nunes y lograr clasificar a la fase de grupos de la Copa Sudamericana, además, de dejar buenas participaciones tanto en la Copa Chile como el Campeonato Nacional.
“El fútbol europeo es totalmente distinto, vuelvo con mucha experiencia, tuve compañeros de clase mundial, pude aprender mucho de ellos y de los entrenadores que tuve. Me veo como un jugador más maduro, espero poner en cancha todo lo que aprendí en Europa“, fueron algunas de las primeras declaraciones del delantero formado en San Carlos de Apoquindo.
Además, aseguró que “no es un paso atrás para mí. Tuve opciones para seguir en Europa, pero creo que volver era lo mejor para mi carrera. Espero seguir logrando cosas importantes con el club como lo hice en primera pasada“.
U. Católica fue tajante sobre el mercado de fichajes
El actual director deportivo de Universidad Católica, José María Buljubasich, se refirió acerca de lo que resta para el mercado de fichajes. Después de presentar a Diego Valencia, y ante la inminente nacionalización de Fernando Zampedri, que liberaría un cupo de extranjero, la decisión está tomada para el gerente.
“En principio, dentro de la planificación que nosotros teníamos, estamos cerrando el plantel. Hay un tema presupuestario, que es lógico, hay un fair play financiero que hay que cuidar. Teníamos una planificación con el cuerpo técnico y el directorio de los puestos que se podían traer, con Diego (Valencia) ya son 5 jugadores los que se incorporaron“, analizó en primera instancia Tati.
“Indudablemente, y no solo en Católica, en cualquier club del mundo y cualquier entrenador, o cualquier gerente o directorio siempre va a querer traer la mayor cantidad de jugadores posibles. Pero, independientemente de la nacionalización de Fernando, el plantel se cierra para llegadas y para salidas. Con este equipo esperamos enfrentar los 3 campeonatos que tenemos y de la mejor manera“, sentenció.