Everton de Viña del Mar es un club que, pese a contar con el respaldo financiero del Grupo Pachuca, sigue sin convencer a su hinchada.
En el inicio del Campeonato Nacional 2025, Everton de Viña del Mar ha tenido un desempeño por debajo de las expectativas. A pesar de una significativa inversión en fichajes, el equipo ha disputado dos partidos sin lograr victorias: un empate 1 – 1 contra Deportes Limache en la primera fecha y una derrota 4 – 0 ante Huachipato en la segunda.
Este arranque ha generado preocupación entre los aficionados, especialmente considerando la fuerte inversión realizada por el Grupo Pachuca en la plantilla. Actualmente, Everton se ubica en la posición 11 de la tabla en el Campeonato Nacional, con un rendimiento que dista de lo esperado para un equipo que aspiraba a pelear por los primeros lugares del torneo.
La llegada del entrenador brasileño Gustavo Leal a Everton ha generado dudas y críticas, reflejando el malestar de una afición que esperaba un proyecto más consolidado. La directiva, encabezada por Miguel Torrecilla, apostó por un estratega con experiencia en divisiones formativas y en la Liga MX, pero su nombramiento ha sido recibido con escepticismo.
Las dudas y el escepticismo de la hinchada
Pese a la apuesta de la dirigencia, los hinchas han expresado su preocupación. En redes sociales, muchos seguidores de Everton han cuestionado la decisión de contratar a un técnico con poca experiencia en Sudamérica. “¿Realmente era la mejor opción para Everton?”, comentó un usuario en X. Otro seguidor expresó su incertidumbre: “El elegido por el Grupo Pachuca es el brasileño Gustavo Leal. Ya existe acuerdo entre las partes. ¿Será este el cambio que necesitamos?”.
Las críticas también se han dirigido hacia la gestión del club, cuestionando la falta de resultados recientemente. “Everton tiene DT para el 2025, pero ¿qué opinan de esta decisión?”, preguntó otro hincha en redes sociales, dejando en claro que la llegada del nuevo entrenador no ha disipado las dudas sobre el futuro del equipo.
Everton es mucho equipo para un DT como Gustavo Leal.
— Diego🥷 (@DiegoConstanzo) February 23, 2025
En 2 fechas (+ Copa Chile) está quedando demostrado su nula capacidad de adaptarse a su plantel e individualidades.
Everton es mucho equipo para un DT como Gustavo Leal.
— Diego🥷 (@DiegoConstanzo) February 23, 2025
En 2 fechas (+ Copa Chile) está quedando demostrado su nula capacidad de adaptarse a su plantel e individualidades.
En diciembre de 2024, Everton oficializó la llegada de Gustavo Leal, quien firmó contrato hasta diciembre de 2025. Con un historial que incluye su paso por las selecciones juveniles de Brasil y la dirección técnica del Atlético San Luis en México, el brasileño buscó imponer su idea de juego en el fútbol chileno.
“Estoy muy contento e ilusionado. Fui muy bien recibido desde el primer momento en que llegué aquí. Estoy con sentimientos y pretensiones muy positivas de que podemos hacer un gran año”, aseguró en su presentación junto a representantes del Grupo Pachuca, que en 2016 adquirió 80% del club y posteriormente, completó la compra del 20% en 2019.
Un nuevo desafío
Everton inició una temporada en la que la presión será alta para Gustavo Leal y su equipo. Con el respaldo del Grupo Pachuca, el club cuenta con los recursos para competir, pero la afición demanda resultados inmediatos. El desafío del técnico brasileño será convertir las críticas en confianza, demostrando en la cancha que su llegada puede marcar un cambio real en el “Oro y Cielo”.
Últimos 5 fichajes de Everton en 2025
Jugador | Anterior equipo | Tipo de transferencia | Monto de transferencia |
Juan Ignacio Ramírez | Newell's Old Boys | Préstamo con opción de compra | – |
Diego Hernández | León de México | Préstamo | – |
Hugo Magallanes | Racing Club de Montevideo | Préstamo con opción de compra | – |
Cristián Palacios | Universidad de Chile | Libre | – |
Rodrigo Piñeiro | Vélez Sarsfield | Préstamo | – |
Aunque las cifras exactas de estas transacciones no han sido divulgadas públicamente, el Grupo Pachuca ha implementado su modelo de gestión en Everton, enfocándose en áreas como infraestructura, desarrollo de talento a través de la ventana de fichajes y fortalecimiento de la identidad del club. Además, se han realizado inversiones en la modernización del Estadio Sausalito y en la mejora de las instalaciones de entrenamiento, con el objetivo de potenciar el rendimiento deportivo y administrativo del equipo.