Brayan Cortés posee un punto en su contrato con Colo Colo que genera incertidumbre sobre los mercados de fichajes venideros.
Colo Colo enfrentará su último duelo previo al comienzo de la fase de grupos en Copa Libertadores y el portero que hasta ahora había ejercido como titular sigue en la concentración de la Selección Chilena. La Roja de Ricardo Gareca recibe en el Estadio Nacional a Ecuador, y Brayan Cortés se proyecta como titular.
Pero, el panorama en Macul podría estar cambiando para el portero, ya que, Fernando De Paul continúa dando prendas de garantía a pesar de que no vio muchos minutos en la última temporada. El Tuto ha dejado el arco en cero los 3 partidos que le tocó ver acción, con algunas atajadas destacadas. En cambio, el Indio ha recibido 7 goles en 5 duelos disputados.
Si bien, las responsabilidades no son directas, en el sentir de los hinchas todavía queda el resquemor por el actuar de Cortés en el mercado de fichajes recién terminado, donde esperó hasta el final para cambiar de club, e incluso, se despidió antes de haber confirmado su futuro en Club León, que posteriormente lo descartó. Esto hace que De Paul, que ha estado siempre como opción, crezca en el apoyo de los fanáticos, y Almirón deberá decidir.
Brayan Cortés y su particular contrato en Colo Colo
Más allá del panorama actual, las pretensiones de Brayan Cortés por tener una experiencia en el extranjero aún no se terminan, el tema de la cláusula de salida se discutió en largas sesiones, y terminó dejando incertidumbre en el puesto, si estará cubierto hasta final de año.
El nuevo contrato del Indio finaliza en diciembre de 2026, con el que acordó una subida de casi el doble de su sueldo anterior y pasó a ganar 55 millones de pesos cada 30 días. Lo más importante en este caso es que, si un club quiere llevárselo, el arquero no tiene una cláusula de salida estipulada para su venta.
Es decir, si un club de renombre viene a por el jugador, y lo convencen, podría irse por una suma baja en el mercado de invierno, o bien, en la próxima ventana de verano en 2026. Esto, inevitablemente generaría una nueva búsqueda de Blanco y Negro por su sucesor, para acompañar a Fernando De Paul, ya sea en el año del Centenario o el próximo.