Selección Chilena: el factor económico que sostiene a Ricardo Gareca como DT de la Roja

Tras el empate sin goles frente a Ecuador en el Estadio Nacional, Chile cuelga sólo de los números para acceder de manera milagrosa a un repechaje Mundialista.

En un proceso que no cumplió ninguna expectativa, pero que sigue vivo en las Eliminatorias Mundialistas, Ricardo Gareca asumió nuevamente el golpe de un resultado que sigue diluyendo las opciones de Chile para clasificar al Mundial de Norteamérica de 2026. Los resultados que se dieron en el continente, le dan la chance numérica a La Roja.

El problema es que la zona de repechaje está a 5 unidades, puesto que por ahora y hasta junio tendrá el seleccionado de Venezuela. La matemática indica que quedan 12 puntos por disputar, los que teóricamente le alcanzarían a Chile para entrar incluso de manera directa a la cita planetaria.

Futbolísticamente esa posibilidad en la calculadora se acaba, La Roja es el tercer peor local del camino al Mundial y ocupa el mismo puesto en la calidad de visitante, donde sólo suma un punto luego de igualar en Lima ante Perú, el resto son sólo derrotas. ¿Cuáles serán las próximas salidas de los dirigidos de Gareca? En El Alto, frente a Bolivia y ante el probablemente ya clasificado a esa altura, Brasil.

El entrenador quiere respetar su contrato

En conferencia de prensa Ricardo Gareca no ocultó su deseo de cumplir el vínculo que tiene con la Selección Chilena, el cual termina en unos meses más. La cláusula de salida implica la eliminación de La Roja de cualquier chance de acceder al Mundial, ahí, el argentino deberá salir de la banca sin indemnización alguna. A no ser que quiera renegociar una extensión en Juan Pinto Durán, pero eso debe ocurrir antes de septiembre.

“Mi relación con los dirigentes es excelente, tienen la posibilidad de hablar de lo que ellos crean conveniente, jamás me voy a manifestar en contra de la gente y de lo que crean que es lo mejor. Apuntó Gareca sobre su situación contractual con Chile y los cánticos que aparecieron sobre el final del encuentro. Pero la situación es que la ANFP no cuenta con los dineros para pagar una compensación económica para despedir al entrenador. Para ello, esperan el gesto del DT y renuncie.

El entrenador de Chile fue duramente cuestionado luego del empate frente a Ecuador, varias preguntas fueron en contra de su contiunidad. “Dentro de esta situación difícil, me gustaría quedarme, hacerle frente…Esto ya pasó con otro entrenador, ¿y hasta cuándo? Si la cuestión es descomprimir, no hay proceso que dure”, respondió Gareca.

La ruta que se aferra al milagro chileno en Norteamérica

Chile deberá seguir el siguiente camino y rescatar varias victorias si quiere llegar al Mundial; fecha 15 vs. Argentina en Santiago, luego la nombrada visita a Bolivia. En la última fecha FIFA partirán en Brasil y cerrarán ante Uruguay de Marcelo Bielsa en el Estadio Nacional.

Sebastián Díaz Iturrieta
Es un periodista oriundo de San Felipe. Iniciado en el mundo universitario en Pedagogía en Castellano, para luego intentar moverse en el Periodismo. Desde eso, han pasado más de 15 años. Su recorrido laboral incluye a; Radio Cooperativa, CDF, TNT Sports y Canal 13, además de prestación de servicios para Chilevisión y CNN Chile.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de fichajes del fútbol chileno. Aquí encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores del Campeonato Nacional, así como acerca de los jugadores chilenos de La Roja que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial