Esta es la impresionante cantidad de dinero que recibirá el plantel de la Albiceleste por sacar boleto a la Copa de México, Canadá y Estados Unidos 2026.
La Selección Argentina que dirige tácticamente Lionel Scaloni tiene un claro objetivo de aquí a los próximos meses: sacar boleto a la Copa del Mundo de la FIFA 2026 que se realizará en México, Canadá y Estados Unidos. Esto no sólo le permitirá seguir creciendo como equipo y aspirar a la cuarta estrella tras lo logrado en Qatar 2022, sino que además generará ingresos millonarios ya que los organizadores miman en demasía a los participantes.
Esta no es una misión nada compleja para la Albiceleste, que actualmente lidera con comodidad las Eliminatorias Sudamericanas aunque sufrió algunos tropezones. Por eso, en el recorrido hasta el torneo principal, el director técnico de Pujato está enfocado en probar diferentes jugadores y esquemas para aceitar lo máximo posible el funcionamiento colectivo del equipo, el cual supo llegar a un punto culmine en los últimos años.
El dinero que recibirá la Scaloneta por jugar el Mundial 2026
Tal como es de público conocimiento, la FIFA premia a todas aquellas selecciones que logran clasificar a la Copa del Mundo. En este caso, le dará una recompensa económica a los 48 equipos que saquen boleto para el torneo. Si bien por el momento no se filtró información oficial al respecto, de cara a la edición de Qatar 2022 hubo una retribución de 2 millones de dólares, por lo que podemos imaginar una cifra similar a esta.
Eso no es todo: la Selección Argentina recibirá aún más dinero. Es que también debemos mencionar que los organizadores reparten una impresionante cantidad de plata según la posición final de cada combinado nacional en el certamen. Aquellos que fueron eliminados en la Fase de Grupos del último Mundial, que es el peor resultado que se puede obtener, recibieron una suma cercana a los 10 millones de dólares. Es decir, los que juegan mínimo embolsan 12 millones de esta moneda.
Por supuesto, se espera que el vigente campeón llegue lo más lejos posible, por lo que los premios que puede obtener la AFA son muchísimo más importantes. Hablamos de 12 millones extra por alcanzar los octavos de final, 18 por dar el presente en los cuartos de final, 25 por quedar en cuarto lugar, 30 por ser tercero, 40 por perder la final y 50 por levantar el trofeo. Esas fueron las cifras repartidas en Qatar. ¿Serán aún mayores en la edición de 2026?