Noticias de transferencias y fichajes Estudiantes de La Plata

Estudiantes: llegó como figura en el mercado de pases y hoy es uno de los más cuestionados
Estudiantes se armó para luchar en todos los frentes posibles, pero las cosas no están saliendo como lo esperaban.

Mercado de pases de Estudiantes: cuánto dinero recibirá el Pincha por la posible venta de Mateo Retegui
Mateo Retegui está en la órbita de un grande y Juan Sebastián Verón se frota las manos.

Los 9 fichajes que comparten Boca y Estudiantes en su historia
Boca y Estudiantes se enfrentan y recordamos algunos jugadores que pasaron en ambos equipos.

Refuerzos protagonistas: los nuevos de Estudiantes y Gimnasia que buscarán destacarse en el clásico de La Plata
Gimnasia y Estudiantes animarán el primer clásico del año y sus refuerzos mostrarán sus armas por primera vez en este gran duelo.

Foster Gillett y su impacto en Estudiantes: ¿por qué sus refuerzos millonarios no rinden en la Copa Libertadores?
Estudiantes de La Plata está en caída libre y se oscurece la llegada de Foster Gillett a Argentina.

“Foster Gillett me iba a comprar”: Hernán López Muñoz eligió entre Vélez y Estudiantes tras su frustrado pase
Después de semanas de no tener ninguna noticia, Foster Gillett volvió a estar en boca del fútbol argentinos por las declaraciones de Hernán López Muñoz.

Estudiantes: una de las figuras del Pincha podría salir a mitad de año y Verón deberá ponerse firme
Estudiantes de La Plata es uno de los mejores equipos, pero hay un jugador que podría salir a mitad de año.

River vs Estudiantes: el duelo de ‘millonarios’ con la tensión entre Brito y Verón como telón de fondo
River y Estudiantes son equipos que históricamente son colocados en veredas opuestas. Y ahora hay un duelo entre los presidentes de ambos clubes.

El tendal de Foster Gillett: un ganador, muchos perdedores y el futuro incierto del acuerdo con Estudiantes
El Grupo Foster llegó a Argentina con una gran expectativa. Sin embargo, semanas más tarde, dejó un reguero de perjudicados y jugadores que no lograron pasar a nuevos clubes.

Mercado de pases Estudiantes: el Pincha cerró una venta a la MLS y le abrieron la puerta a Ramiro Funes Mori
Tras distintas negociaciones, Estudiantes dejó ir a un jugador al exterior y contrató a Ramiro Funes Mori.

Refuerzos Estudiantes: Eduardo Domínguez llamó a Funes Mori y el Millonario puso una condición
Estudiantes tomó la decisión de buscar al defensor de River, pero ya hay una respuesta del Millonario.

¿Cuánto gana Estudiantes por la venta de Benjamin Rollheiser a Santos?
Benjamín Rollheiser deja Benfica para regresar al fútbol sudamericano y festeja Estudiantes de La Plata.

Mercado de pases Estudiantes: el León libera a un arquero ante la superpoblación de jugadores
Estudiantes dejó que un arquero se aleje del club para que siga con su carrera fuera de La Plata.
Historia e información sobre el club Estudiantes de La Plata

Fundación e historia
Club Estudiantes de La Plata es uno de los equipos de fútbol más antiguos y tradicionales de Argentina. Su origen se remonta a principios del siglo XX, en 1905, en la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires. Algunos de los antiguos socios de Club de Gimnasia y Esgrima se desvincularon por desacuerdos y decidieron crear su propia asociación deportiva bajo el nombre Club Atlético Estudiantes. Un nombre que evidencia que su grupo fundador estaba formado por estudiantes de la Universidad La Plata. Como es natural, en sus inicios el club estaba compuesto principalmente por jóvenes estudiantes de la universidad y se dedicaba exclusivamente al fútbol amateur.
A pesar de ello, Estudiantes tomó ritmo competitivo bien temprano y comenzó a ser conocido en el plano regional a base de competir continuamente. Se erigió como uno de los equipos más destacados y se incluyó entre los equipos fundadores de la Primera División en 1931, cuando se dio el origen del fútbol profesional en Argentina.
Los años 60 y 70 fueron una época dorada para Estudiantes. Bajo la dirección técnica de Osvaldo Zubeldía, el equipo logró conquistar varios títulos nacionales e internacionales, incluyendo la Copa Libertadores en tres ocasiones consecutivas: 1968, 1969 y 1970, además de la Copa Intercontinental en 1968 y 1969, donde derrotaron al Manchester United y al Milan, respectivamente. Con esto, Estudiantes fue el primer equipo del mundo en aparecer en tres Copas Intercontinentales consecutivas, pero no logró llevarse la última de ellas.
Uno de los hitos más reseñables de Estudiantes desde su creación no llega solo a modo de título, sino de haber sido capaz de mantenerse en la Primera División del fútbol argentino a pesar de todas las tempestades que le han azotado. En 2009 los de La Plata volverían a saborear la gloria con otra Copa Libertadores, la que le coloca como el cuarto equipo latino con más títulos continentales en su vitrina.
Identidad del club
El escudo de Estudiantes de La Plata es una de las imágenes más reconocidas del fútbol argentino. Consiste en un escudo dividido en dos mitades. La mitad superior es de color rojo con una letra “E” estilizada en blanco, que representa la inicial del club. La mitad inferior es blanca con una franja vertical roja y negra que atraviesa el escudo, y en la parte inferior se lee “Estudiantes” en letras rojas. Este diseño ha sufrido algunas modificaciones menores a lo largo de los años, pero mantiene su esencia y colores característicos.
Los colores tradicionales de Estudiantes de La Plata son el rojo y el blanco, que se reflejan en su uniforme titular. La camiseta es a rayas verticales rojas y blancas, con pantalón negro. El uniforme alternativo varía más en diseño, colores y en función de la temporada, pero siempre mantiene la esencia de los colores del club.
Logros y trofeos
- Campeonato de Primera División – 6 – 1913, Metropolitano 1967, 1982, Nacional 1983, Apertura 2006, Apertura 2010
- Campeonato de Segunda División – 3 – 1911, 1954, 1994/95
- Copa Argentina – 1 – 2023
- Copa de la República – 1 – 1945
- Copa Adrián C. Escobar – 1 – 1944
- Copa Intercontinental – 1 – 1968
- Copa Libertadores de América – 4 – 1968, 1969, 1970, 2009
- Copa Interamericana – 1 – 1969
Fichajes destacados
Compras más caras:
- Mauro Boselli: 5.3 millones de euros
- Santiago Ascacíbar: 2.5 millones de euros
- Álvaro Pereira: 2.5 millones de euros
Ventas más caras:
- Juan Foyth: 10.5 millones de euros
- Benjamín Rollheiser: 9.5 millones de euros
- José Sosa: 9 millones de euros
Plantel actual
Arqueros: Matías Mansilla, Fabricio Iacovich
Defensas: Sebastián Bosselli, Facundo Rodríguez, Federico Fernández, Luciano Lollo, Santiago Arzamendia, Eric Meza, Gastón Benedetti, Eros Mancuso, Santiago Flores, Román Gómez
Centrocampistas: Gabriel Neves, José Sosa, Enzo Pérez, Pablo Piatti, Santiago Ascacíbar, Javier Altamirano, Edwin Cetre, Bautista Kociubinski, Alexis Manyoma
Delanteros: Guido Carrillo, Mauro Méndez, Tiago Palacios, Luciano Giménez
Entrenador: Eduardo Dominguez
Altas y bajas temporada 2024-25
Altas
- Sebastián Boselli: Traspaso
- Luciano Giménez: Traspaso
- Facundo Rodríguez: Traspaso
- Gabriel Neves: Traspaso
- Santiago Arzamendia: Traspaso
Bajas
- Fernando Zuqui: Libre
- Ezequiel Naya: Préstamo
- Zaid Romero: Traspaso
- Javier Correa: Traspaso
- Juan Pablo Zozaya: Préstamo
- Franco Zapiola: Préstamo