Historia e información sobre el club River Plate

Fundación e historia

Club Atlético River Plate es uno de los clubes más prestigiosos de Argentina y Latinoamérica. Fue fundado el 25 de mayo de 1901, al igual que su archirrival Boca Juniors, en el barrio de La Boca de Buenos Aires. El nombre proviene del río de La Plata, siendo realmente una especie de bahía situada entre los ríos Uruguay y Paraná.

Una entidad que surgió de la fusión de Santa Rosa y La Rosales, zonas que estuvieron a punto de incluirse en su nombre original. Sin embargo, el club se trasladó al poco tiempo al barrio Núñez, donde se sitúa su estadio Mâs Monumental.

La primera gran época de River se remonta a “Los Millonarios”, habiendo realizado el traspaso más caro del mundo (Bernabé Ferreyra) en aquel entonces y que con otras figuras como Carlos Peucelle y Luis Monti, dominó el fútbol argentino en la década de los años 30. En la década de los “La Máquina”, una generación liderada por Alfredo Di Stéfano, José Manuel Moreno y Ángel Labruna, entre otros, le dio continuidad a su buen hacer en la cantera y reflejó la etapa dorada del club y del fútbol argentino, ganando títulos asiduamente e incluso haciéndose con los cuatro en oferta en 1941 en una misma temporada.

En los que respecta a la historia más reciente del club, comenzando por los años 80, River Plate y bajo la dirección técnica de Héctor “Bambino” Veira, el equipo logró varios títulos locales, pero no sería hasta 1986, cuando alcanzaría la cima del fútbol mundial al ganar la Copa Intercontinental, derrotando al Steaua Bucarest de Rumania y la Copa Libertadores de ese mismo año. Diez años después, con la direcciónde de Ramón Díaz, River Plate regresó a la gloria continental con otra Copa Libertadores, derrotando en la final al América de Cali. Este logro permitió al club disputar la Copa Intercontinental contra la Juventus de Italia, aunque en esa ocasión no pudo obtener el título mundial.

El cambio de milenio vio River Plate experimentar varios altibajos, con el descenso a Primera B en el año 2011 tras firmar un pésimo Clausura, un acontecimiento que trascendió a la historia de la institución y que fue realmente un drama para sus aficionados. Sin embargo, en cuestión de un par de temporadas el equipo se recuperó y en 2014 se llevóla Copa Sudamericana, superando a Atlético Nacional de Colombia en la final. En 2015, el equipo dirigido por Marcelo Gallardo logró uno de los hitos más significativos en la historia del club al ganar nuevamente la Copa Libertadores, derrotando a Tigres de México y reflotando a lo más alto al club. En 2018 volvería a repetir el hito con su cuarta Libertadores, en una final atípica celebrada en el Santiago Bernabéu de Madrid

Identidad del club

Su nombre con toque anglosajón viene fundado en base a Roger Barlow, un inglés en la primera expedición europea que llamaba al río de La Plata en su idioma y finalmente el club quedó con esa denominación. En lo que respecta a su escudo, la franja roja que cruza en diagonal el logo es una de las más carismáticas imágenes del fútbol latino, habiéndose mantenido en el tiempo desde 1930, al igual que en su equipación. Sin embargo, hubo dos modificaciones en los años 30 y 40 que llevaron a usar un simple logo circular con las siglas del club “CARP”. En 1947 se recuperó la esencia del escudo y en 2022 tuvo una mínima modificación para simplificarlo y adaptarlo a las demandas de marketing actuales. 

Logros y trofeos

  •  Primera División – 38  – 1920, 1932, C. Campeonato 1936, C. de Oro 1936, 1937, 1941, 1942, 1945, 1947, 1952, 1953, 1955, 1956, 1957, M. 1975, N. 1975, M. 1977, M. 1979, N. 1979, 1980, N. 1981, 1985-86, 1989-90, Ap. 1991, Ap. 1993, Ap. 1994, Ap. 1996, Cl. 1997, Ap. 1997, Ap. 1999, Cl. 2000, Cl. 2002, Cl. 2003, Cl. 2004, Cl. 2008, F. 2014, 2021, 2023
  • Copa Argentina – 3 – 2015-16, 2016-17, 2018-19
  • Supercopa Argentina – 3 – 2017, 2019, 2023
  • Trofeo de Campeones – 2 – 2021, 2023
  • Copa Ibarguren – 4 – 1937, 1941, 1942, 1952
  • Copa Adrián Escobar – 1 – 1941
  • Copa de Competencia “Jockey Club” – 1 – 1914
  • Copa Campeonato de Primera División – 1 – 2014
  • Copa de Competencia LAF – 1 – 1932
  • Segunda División – 2 – 1908, 2011-12
  • Copa Intercontinental – 1 – 1986
  • Copa Interamericana – 1 – 1987
  • Copa Libertadores de América – 4 – 1986, 1996, 2015, 2018
  • Copa Sudamericana – 1- 2014
  • Recopa Sudamericana – 3 – 2015, 2016, 2019
  • Supercopa Sudamericana – 1 – 1997
  • Copa J.League-Sudamericana – 1 – 2015

Fichajes destacados

Compras más caras:

  • Nicolás de la Cruz: 12.5 millones de euros
  • Lucas Pratto: 11.5 millones euros
  • Miguel Borja: 6.7 millones de euros 

Ventas más caras:

  • Enzo Fernández: 44.5 millones de euros
  • Javier Saviola: 35.9 millones de euros
  • Claudio Echeverri: 27.5 millones de euros

Plantel actual

  • Arqueros: Franco Armani, Jeremías Ledesma, Lucas Lavagnino  
  • Defensores: Milton Casco, Ramiro Funes Mori, Leandro González Pírez, Paulo Díaz, Agustín Sant’Anna, Enzo Hernán Diaz, Santiago Simon, Daniel Zabala, Marcos Acuña, Germán Pezzella, Fabricio Bustos, Franco Carboni, Federico Gattoni
  • Centrocampistas: Manuel Lanzini, Ignacio Fernández, Matías Kranevitter, Rodrigo Aliendro, Nicolas Fonseca, Rodrigo Villagra, Claudio Echeverri, Maximiliano Meza, Franco Mastantuono
  • Delanteros: Miguel Borja, Gonzalo Martínez, Facundo Colidio, Pablo Solari, Agustin Ruberto, Ian Subiabre, Adam Bareiro
  • Entrenador: Marcelo Gallardo 

Altas y bajas temporada 2024-25

Altas:

  • Marcos Acuña: ¿De dónde vino? Sevilla. ¿Cuánto pagó River por su pase? 1 millón de dólares. ¿Hasta cuándo firmó contrato con River? Diciembre de 2027.
  • Fabricio Bustos: ¿De dónde vino? Inter de Porto Alegre. ¿Cuánto pagó River por su pase? 5 millones de dólares por el 100% de su ficha. ¿Hasta cuándo firmó contrato con River? Diciembre de 2027.
  • Maximiliano Meza: ¿De dónde vino? Monterrey. ¿Cuánto pagó River por su pase? 2 millones de dólares por el 100% de su ficha. ¿Hasta cuándo firmó contrato con River? Diciembre de 2026.
  • Germán Pezzella: ¿De dónde vino? Real Betis. ¿Cuánto pagó River por su pase? 4 millones de dólares por el 100% de su ficha. ¿Hasta cuándo firmó contrato con River? Diciembre de 2027.
  • Adam Bareiro: ¿De dónde vino? San Lorenzo. ¿Cuánto pagó River por su pase? 4,5 millones de dólares por el 100% de su ficha. ¿Hasta cuándo firmó contrato con River? Diciembre de 2027.
  • Jeremías Ledesma: ¿De dónde vino? Cádiz. ¿Cuánto pagó River por su pase? 4,3millones de dólares por el 100% de su ficha. ¿Hasta cuándo firmó contrato con River? Diciembre de 2028.
  • Federico Gattoni: ¿De dónde vino? Sevilla. ¿Cuánto pagó River por su pase? A préstamo con una opción de compra de 3 millones de dólares. ¿Hasta cuándo firmó contrato con River? Diciembre de 2026.
  • Franco Carboni: ¿De dónde vino? Inter. ¿Cuánto pagó River por su pase? A préstamo con opción de compra de 4 millones de dólares. ¿Hasta cuándo firmó contrato con River? Diciembre de 2025.
  • Marcelo Gallardo: ¿De dónde vino? Libre. ¿Hasta cuándo firmó contrato con River? Diciembre de 2025.

Bajas:

  • Sebastián Boselli: Cedido a Estudiantes de La Plata
  • Franco Carboni: Rescindió contrato
  • Martín Demichelis: Dejó de ser el DT tras común acuerdo con la dirigencia
  • Lautaro Godoy: Rescindió contrato y se fue a Atlético Tucumán
  • Lautaro Rivero: Cedido a Central Córdoba
  • Agustín Palavecino: Cedido a Necaxa
  • Ezequiel Centurión: Cedido a Independiente Rivadavia
  • Esequiel Barco: Vendido a Spartak Moscú
  • David Martínez: Cedido a Inter Miami
  • Andrés Herrera: Cedido a Columbus Crew
  • Augusto Batalla: Cedido a Rayo Vallecano
  • Felipe Peña Biafore: Vendido a Lanús
  • Cristian Ferreira: Vendido a Argentinos Juniors

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de pases del fútbol argentino. Acá encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de fichajes del mercado local, así como acerca de los jugadores de la Selección Argentina que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial
> Saber Jugar