Refuerzos de Colo Colo: la misión de Blanco y Negro para el mercado de fichajes de invierno

Colo Colo tiene un claro objetivo de cara a la próxima ventana del mercado de fichajes con la ilusión de mantenerse con vida en su Centenario.
Colo Colo arrastra un mal 2025 que comenzó tras el mercado de fichajes de verano, donde la dirigencia de Blanco y Negro puso altas expectativas en los refuerzos contratados, pero que no han respondido con su desempeño. Ahora, encima, los malos resultados desembocaron en la eliminación en fase de grupos de Copa Chile ante Deportes Limache por 4-1 abajo, con la continuidad de Jorge Almirón puesta en cuestión.
El panorama en la Copa Libertadores es parecido, donde marchan últimos con dos puntos y a una distancia considerable de sus rivales. Solo podrán avanzar si consiguen los puntos ante Racing Club en Argentina y contra Atlético Bucaramanga en el Estadio Monumental, a la espera de otros resultados.
En el Campeonato Nacional la situación no es diferente y se encuentra en la medianía de la tabla, con tres partidos pendientes: ante Universidad de Chile, U. Católica y Deportes Iquique.
En esa línea, la deuda que han dejado los fichajes que pactó Aníbal Mosa como cabecilla de la Sociedad Anónima que controla las arcas de Colo Colo debe saldarse en el mercado de fichajes de invierno.
La meta de Colo Colo para el mercado de fichajes de invierno
Los fichajes suman pocos minutos hasta ahora, uno de los principales problemas que dejó el costoso mercado de verano, peor todavía, sus aportes a nivel individual no han sido determinante ni sostenido semana a semana, a nivel general. De modo que, para intentar salvar el año del Centenario, el Popular tendrá que elegir con lupa a sus próximas contrataciones.
La ventana de transferencias en invierno permite tres incorporaciones, además, se abre un cupo aparte en caso de que el equipo venda o mande a un préstamo a alguno de sus jugadores por una cifra igual o mayor a de 250 mil dólares.
El equipo sintió el peso de las salidas de Carlos Palacios y Maximiliano Falcón, entre otros jugadores de la rotación que partieron en la última ventana.
Entonces, dado que los refuerzos no dieron el ancho, en Blanco y Negro tienen que encontrar a jugadores que resuelvan los principales dilemas del club, los cuales parten por la falta de gol, continúan con a la generación ofensiva de fútbol y una defensa irregular que ha cometido errores importantes.
Mientras tanto, algunos fantasmas de la temporada 2020-21, año en que el Cacique estuvo a un partido de caer a la segunda división, vuelven a emerger. Para prevenir este escenario, Colo Colo debe imperiosamente cumplir con un mercado de fichajes a la altura de sus necesidades para continuar en la pelea del Campeonato Nacional, y llegar lo más lejos posible en la Copa Libertadores.