El estratega uruguayo reveló conversación con el volante previo al viaje a USA, aunque la respuesta terminó siendo negativa.
En un giro inesperado para la Selección Peruana, el volante Renato Tapia no formará parte del equipo que disputará la Copa América 2024, según confirmó el director técnico Jorge Fossati. La ausencia del jugador, que acaba contrato con el Celta de Vigo a finales de junio, ha generado diversas reacciones y especulaciones.
La decisión de Tapia

Jorge Fossati, en una rueda de prensa breve, abordó la situación explicando que, pese a los esfuerzos de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) para asegurar la participación de Tapia, no se llegó a un acuerdo. “Soy testigo de los esfuerzos de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), pero si eso no le pareció a Renato no pudo hacer más. Era su posición. Yo le dije la mía. El domingo en la noche le dije que se vaya a descansar. Se ve que no fueron suficientes mis argumentos para que cambiara. Respeto. No son niños”, declaró Fossati a los medios presentes en el entrenamiento de la blanquirroja en Philadelphia.
El entrenador destacó la necesidad de cumplir con ciertas normas y respetar las decisiones personales de los jugadores. “Hay normas que cumplir. Tienes el derecho de pensar diferente y eso hace que no lo tengamos en cuenta. Me consta que la FPF ha seguido haciendo esfuerzos. Me parecía muy viable que se solucionara el tema, pero bueno. No le pareció a Renato”, añadió el DT.
El comunicado de Tapia
Las declaraciones de Fossati se produjeron un día después de que Renato Tapia explicara su posición en un comunicado publicado en sus redes sociales. Tapia, con mucho pesar, informó que no podría acompañar a la selección al viaje a Estados Unidos debido a su situación contractual. “Como es de conocimiento público, el contrato con mi club vence el 30 de junio y el periodo de transferencias internacionales es entre los meses de julio y agosto. Participar de los entrenamientos y partidos, bajo este contexto, me significa un altísimo riesgo para mi futuro personal profesional”, explicó el mediocampista.
Tapia reveló que esta situación la discutió con el presidente de la FPF días antes del último partido amistoso frente a Paraguay, subrayando los riesgos profesionales que implicaría participar en la Copa América sin tener asegurado su futuro club.
El futuro de Tapia y la selección
Debido a estos motivos, Tapia decidió no viajar con sus compañeros a Estados Unidos, permaneciendo en Lima para resolver asuntos administrativos. Sin embargo, su ausencia en la Copa América no significa un adiós definitivo a la selección. Es probable que Tapia regrese para las Eliminatorias al Mundial 2026, que se reinician en septiembre.
La situación de Tapia destaca las complejidades que enfrentan los jugadores profesionales al equilibrar sus compromisos con los clubes y las selecciones nacionales, especialmente en periodos de transferencias y negociaciones contractuales. Mientras tanto, Fossati y la selección peruana deberán afrontar la Copa América sin uno de sus jugadores clave, confiando en la profundidad y resiliencia del equipo para enfrentar los desafíos que se avecinan.