Cafeteros y charrúas protagonizarán una semifinal de ensueño este miércoles 10 de julio en Carolina de Norte. ¿Qué selección va con ventaja en el historial de enfrentamientos?
Si bien Marcelo Bielsa ya piensa en una eventual final ante Argentina, su selección uruguaya que viene de eliminar por penales a Brasil deberá antes derrotar a Colombia en las semifinales, una selección que lleva un impresionante invicto de 27 partidos bajo el mando de Néstor Lorenzo, por lo que será un duelo de entrenadores argentinos por el pase a la soñada final de Miami.
¿Cómo va el historial entre ambas selecciones? Colombia y Uruguay se han enfrentado en un total de 45 oportunidades y la ventaja es celeste con 20 victorias, 12 empates y 12 derrotas. De estos 45 partidos, 2 se corresponden a Copas del Mundo. El primero fue en Chile 1962 con triunfo uruguayo en Arica por 2-1, el cual fue el primer partido de Colombia en un Mundial.
Francisco Zuluaga adelantó de penal para colombia, pero el bicampeón mundial remontó y ganó con anotaciones de José Sasía y Luis Cubilla. 52 años después en Brasil 2014, Colombia obtuvo su revancha y lo hizo en octavos de final eliminando por 2-0 al equipo de Oscar Washington Tabárez con doblete de James Rodríguez.
Recordemos que Brasil 2014 fue la mejor participación colombiana ya que por primera vez en la historia, Colombia llegó a cuartos de final y se convirtió en una de las mejores 8 selecciones del mundo hace una década. El equipo del argentino José Pékerman cayó ante el anfitrión en Fortaleza por 2-1, que luego sería humillado en semifinales con el Mineirazo.
Colombia versus Uruguay en clasificatorias mundialistas
Respecto a partidos de clasificatorias mundialistas, ambas selecciones se han enfrentado en 21 ocasiones con 8 victorias uruguayas, 5 triunfos colombianos y 8 empates. Colombia no le gana un partido a la selección oriental por clasificatorias mundialistas desde setiembre de 2012 cuando goleó por 4-0 en Barranquilla con goles de Teófilo Gutiérrez (2), Radamel Falcao y Juan Camilo Zúñiga.
Si bien Colombia va por debajo en este segmento de encuentros, ha sido el autor de la máxima goleada en clasificatorias ante Uruguay y no se trata del 4-0 de 2012, sino de un resultado más abultado ocurrido en 2004. Reinaldo Rueda era el entrenador colombiano y sus dirigidos vapulearon a los de Jorge Fossati por 5-0 con goles de Víctor Pacheco (2), Malher Moreno, Javier Restrepo y Sergio Herrera.
Colombia versus Uruguay en la Copa América
En lo que concierne al torneo de selecciones más antiguo de todos, ambos equipos se han enfrentando en 12 oportunidades y una vez más la ventaja es uruguaya con 6 victorias, 5 derrotas y un solo empate. Ambas selecciones se enfrentaron dos veces por semifinales y Colombia clasificó en 1975 en partidos de ida y vuelta, mientras que Uruguay hizo lo propio cuando fue anfitrión en 1995.
Otros datos interesantes que corresponden a Copa América fue que Colombia ganó las únicas dos definiciones por penales del historial de enfrentamientos (Ecuador 1993 y Brasil 2021), así como que el penúltimo partido entre ambas selecciones por este certamen fue en Cusco hace 20 años con Uruguay quedándose con la medalla de bronce tras vencer con goles de Fabián Estoyanoff y Vicente Sánchez, mientras que Sergio Herrera marcó de penal el único gol colombiano.