¿Podrá Néstor Lorenzo mantener el invicto y aspirar a un título continental o el equipo de Marcelo Bielsa hará historia clasificándose a una final luego de 13 años?
Pese a que Uruguay consiguió una hazaña monumental eliminando por penales a Brasil, Colombia sigue estando en boca de todos. El equipo del argentino Néstor Lorenzo sigue con un largo invicto que podría prolongarse por mucho tiempo más. Por si fuera poco, no ganan el historial, pero han conseguido derrotar a Uruguay a lo largo de la historia en las ocasiones más importantes.
Colombia es favorita, pero enfrentará a un equipo que si algo le caracteriza es por un juego aguerrido capaz de sorprender a cualquier selección en cualquier partido al margen de la coyuntura. En caso de llegar a la final, será la segunda en la historia de Colombia luego de 23 años después de su primer título, en lo que fue una edición sin la participación de Argentina.
Por su parte, Uruguay cuenta con 15 títulos continentales al igual que la ‘Albiceleste’ y una nueva corona continental le permitiría convertirse en la selección más ganadora del certamen. No obstante, Marcelo Bielsa a nivel de selecciones todavía no ha podido ganar un título y su mayor logro en este rubro fue la medalla de oro con Argentina en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.
Las bajas de Uruguay para este partido
Si bien Colombia no presenta bajas, Uruguay no podrá contar con dos jugadores para este partido: Ronald Araujo y Matías Viña. Ambos terminaron el partido ante Brasil con molestias musculares y no serían titulares para este compromiso de semifinales. A ellos se les puede sumar Nahitan Nández, cuyo reeemplazante natural por la banda derecha sería Guillermo Varela.
Además de estas bajas, Uruguay ha tenido más de un dolor de cabeza previo a este encuentro ya que su vuelo para llegar a Carolina del Norte tuvo que cancelarse debido a un desperfecto mecánico del avión. Esto alteró el cronograma de la ‘Celeste', que se vio obligada a quedarse en Las Vegas con altas temperaturas, algo que sin duda ha generado mucha molestia en toda la delegación.
Colombia vs. Uruguay: a qué hora juegan
Este partido de semifinales se llevará a cabo este miércoles 10 de julio a las 19:00 (hora peruana) en el Bank of America Stadium de Charlotte en Carolina del Norte.
Colombia vs. Uruguay: dónde ver
Este partido será transmitido en vivo por DSports y DGO.
Colombia vs. Uruguay: posibles alineaciones
Colombia: Camilo Vargas, Daniel Muñoz, Davinson Sánchez, Carlos Cuesta, Johan Mojica, Richard Ríos, Mateus Uribe, John Arias, James Rodríguez, John Andrés Córdoba y Luis Fernando Díaz. DT: Néstor Lorenzo.
Uruguay: Sergio Rochet, Guillermo Varela, José María Giménez, Mathías Olivera, Sebastián Cáceres, Manuel Ugarte, Federico Valverde, Facundo Pellistri, Nicolás de la Cruz, Maximiliano Araujo y Darwin Núñez. DT: Marcelo Bielsa.
Colombia vs. Uruguay: historial de enfrentamientos
Historial favorable a los charrúas que cuentan con 20 victorias, 12 empates y 12 derrotas en un total de 44 partidos. Ambas selecciones se han enfrentado un par de veces en una Copa del Mundo y una docena en duelos correspondientes a la Copa América. También destacan 21 partidos de clasificatorias mundialistas con sendas goleadas cafeteras de 5-0 y 4-0 en 2004 y 2012 respectivamente.
Esta será la tercera vez que ambas selecciones se enfrenten en una semifinal de Copa América. La primera fue en 1975 con clasificación colombiana en partidos de ida y vuelta, mientras que en la segunda fue en Brasil 2021 con otra clasificación tricolor por penales en Goiania. Además, se enfrentaron por el bronce en Perú 2004 con triunfo celeste por 2-1.