A través de su abogado, el técnico argentino Cristian Díaz exige a Alianza Lima a dar la cara tras desistir de sus servicios. ¿Qué dijo?
La relación entre Alianza Lima y Cristian Díaz atraviesa un momento crítico. En una reciente entrevista con RPP Deportes, Eduardo Martins, abogado del técnico argentino, dejó en claro que el club blanquiazul deberá afrontar las consecuencias de no respetar el vínculo contractual que mantiene con Díaz. Esta situación podría desembocar en una disputa legal si no se encuentra una solución amigable entre ambas partes.
El técnico, quien previamente había renunciado a su cargo en Deportivo Morón para aceptar la oferta de Alianza Lima, se encuentra en una encrucijada debido a la falta de comunicación oficial del club peruano. Martins subrayó que, aunque la prioridad no es llevar el caso a los tribunales, Díaz no dudará en tomar medidas legales si es necesario.
“Tendrán que hacerse cargo de las consecuencias”

Eduardo Martins fue claro y directo al referirse a las posibles repercusiones para Alianza Lima. “Tendrán que hacerse cargo de las consecuencias de la no ejecución de un contrato de trabajo en el ámbito del fútbol. La discusión sería de dinero, básicamente”, afirmó el abogado, enfatizando que el principal objetivo es resolver el conflicto de manera pacífica y evitar una demanda.
Martins expresó su deseo de no llegar a litigar: “Ojalá que no haya que litigar. Sinceramente, te lo digo, porque además de ser abogado, soy amigo personal de Cristian Díaz y de todo su cuerpo técnico y lo único que no quiero es una demanda de este tipo”. No obstante, dejó claro que si el club no responde y no busca una solución saludable, la última opción será acudir a la FIFA.
Pruebas del contrato
Por otro lado, el abogado de Cristian Díaz aseguró que tienen pruebas contundentes de la existencia de un contrato firmado entre el técnico y Alianza Lima. “Tienen un contrato firmado. Esa es la situación actual. Alianza Lima le hizo una oferta a Cristian Díaz, y Cristian Díaz la aceptó. Previamente, renunció a su cargo de entrenador en Deportivo Morón. Tienen un vínculo contractual, esa es la situación actual”, reiteró.
Según Martins, el contrato incluye todos los elementos esenciales requeridos en el ámbito del fútbol: “Tiene la fecha, tiene el ofrecimiento, tiene el plazo de duración, las obligaciones de las partes y el valor. Es un contrato, lo envió el club firmado por Bruno Marioni y lo devolvió aceptándolo Cristian Díaz”. Esto, según el abogado, no solo está respaldado por la jurisprudencia de la FIFA, sino también por la ley y el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS).
Notificación a Alianza Lima
Ante la falta de comunicación oficial por parte del club, Martins informó que están a punto de enviar una notificación formal a Alianza Lima para aclarar la situación. “Nosotros estamos por mandar una notificación al club para que aclare esta situación porque estamos enterados por ustedes. No tenemos comunicación oficial. La única comunicación oficial del club fue a través de Bruno Marioni, quien envió la oferta contractual, Cristian Díaz se desvinculó de Morón y aceptó la contratación de Alianza Lima”, explicó el abogado.
Finalmente, Martins expresó la esperanza de que este conflicto se resuelva favorablemente, permitiendo que Cristian Díaz asuma el cargo en el banquillo blanquiazul: “Nosotros, al estar vigente el contrato, está la expectativa que esto se solucione de buena manera con Cristian Díaz en el banco de Alianza Lima”.
La situación plantea un desafío significativo para Alianza Lima, que ahora debe decidir si opta por cumplir con el contrato acordado o enfrentar las posibles consecuencias legales y financieras de no hacerlo. Lo que está claro es que Cristian Díaz y su equipo legal están preparados para defender sus derechos y buscar justicia si es necesario.
¿Cuándo juega Alianza Lima?
Alianza Lima recibirá este martes 30 de julio a Unión Comercio en el Estadio Alejandro Villanueva, Matute. La cita está dada para las 19:30 horas locales en el marco de la fecha 4 del Torneo Clausura. Los Íntimos están obligados a encontrar la victoria nuevamente, pues el caer los estaría casi lapidando de la competencia.