“Perfil profesional”: la tajante postura de Alianza Lima sobre el nuevo DT

El club Blanquiazul sigue en la búsqueda de un nuevo entrenador y anunció el tipo de perfil que busca para este cargo. ¿Cómo debería ser el próximo DT aliancista?

Alianza Lima está actualmente sin entrenador y el sucesor de Alejandro Restrepo en el banquillo sigue sin definirse. La primera opción fue el argentino Cristian Díaz, que renunció a Deportivo Morón para convertirse en DT, aunque fue rechazado en tiempo récord. No obstante, el ex USMP aseguró haber firmado un contrato y ha pedido una indemnización económica.

Más allá de la situación respecto a Díaz, quien ya fue descartado por completo, el equipo victoriano ha anunciado a través de su área de comunicaciones el perfil que buscan para el puesto de entrenador. En el mismo se menciona a Bruno Marioni, descartando de esta forma la salida del argentino como gerente deportivo.

Recordemos que los principales candidatos a día de hoy son el uruguayo Pablo Bengoechea y el argentino Mariano Soso. Ambos están actualmente sin equipo y conocen el fútbol peruano tras varios años de experiencia trabajando aquí, aunque algunos hinchas íntimos no estarían de acuerdo con el retorno del ex asistente de Sergio Markarián.

En cualquier caso, Alianza Lima lucha contra el tiempo y urge de resolver el tema de su entrenador lo más pronto posible. El huachano Bruno Ortiz, hermano del ex futbolista César Ortiz, estará a cargo como entrenador interino ante Unión Comercio y todos los partidos siguientes hasta el anuncio del nuevo estratega.

El último movimiento de Alianza Lima en el mercado de pases

New-Project-2024-07-31T014210.120
El atacante venezolano-peruano se fue de Alianza Lima luego de 12 partidos en los que no pudo anotar y solo hizo un par de asistencias. Foto: IMAGO.

Jeriel de Santis ha concretado su marcha del equipo y no jugará este segundo semestre del año ni por Alianza Lima u otro club del fútbol peruano. Ha sido cedido al Intercity de Alicante, equipo de la Tercera División de España, donde será compañero de equipo del también peruano Alessandro Burlamaqui, que llegó al club alicantino en agosto de 2023.

Esta nueva temporada, Burlamaqui y de Santis podrán enfrentar a clubes españoles conocidos como Fuenlabrada (ex equipo de Jeisson Martínez), Hércules de Alicante (ex equipo de Juan Carlos Mariño), Real Murcia y Alcorcón, este último recordado por el Alcorconazo de 2009 cuando eliminó a Real Madrid de la Copa del Rey con una inesperada goleada.

¿Cuánto ha gastado Alianza Lima en fichajes este 2024?

New-Project-2024-07-31T014257.057
El dinero recibido por la venta de Kevin Serna a Brasil es casi la misma al gasto que hizo Alianza Lima en fichajes este 2024. Foto: IMAGO.

Si bien la gran mayoría ha llegado como agentes libres, Alianza Lima ha gastado hasta ahora 1 millón 130 mil euros en fichajes de jugadores como el argentino Juan Pablo Freytes, Jhamir D’Arrigo, Matías Succar y Kevin Serna, siendo este el único vendido en este mercado de pases por 1 millón 650 mil euros.

A esa cifra hay que sumarle la que pagó el club Íntimo por Kevin Quevedo a la Universidad Católica de Quito que no ha sido revelada, pero que habría costado al menos 400 mil euros. Estas transferencias convierten a Alianza Lima el club que más gastó en fichajes este 2024, al igual que lo fue la temporada pasada.

Jose Mercado
Periodista arequipeño especializado en deportes con más de diez años de experiencia en medios de comunicación de Perú, Islandia e India. Especializado en fútbol: mercado de transferencias y ascenso peruano. Además del fútbol ha trabajado escribiendo sobre política peruana, política internacional, análisis electoral y lucha libre profesional.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de fichajes del fútbol peruano. Aquí encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de la Liga 1, Liga 2 y Copa Perú, así como acerca de los jugadores peruanos de La Bicolor que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial