Eliminatorias: ¿por qué Fossati no dirige a Perú vs Colombia?

El estratega uruguayo recibió una inesperada sanción que le impedirá dirigir a la Blanquirroja en la reanudación de las Eliminatorias. ¿Qué fue lo que hizo?

La vergonzosa Copa América que hizo Perú bajo el mando del uruguayo Jorge Fossati ha quedado atrás y el deber del estratega charrúa es conseguir la recuperación de Perú en las clasificatorias mundialistas sudamericanas, en las cuales la Bicolor marcha en el último lugar sin haber conseguido una sola victoria. 

No obstante, Fossati no podrá estar en el banquillo porque la Conmebol lo sancionó con una fecha de suspensión por el retraso del ingreso de la selección peruana en el partido de la última fecha de la fase de grupos de la Copa América 2024 ante Argentina. Esto significa que su asistente técnico Leonardo Martins será el encargado de dar las indicaciones ante Colombia por la fecha 7 el próximo viernes 6 de setiembre en Lima.

Perú deberá enfrentar en casa al subcampeón continental vigente, que perdió en la final ante Argentina, siendo esta su primera derrota desde que asumió el argentino Néstor Lorenzo, ex entrenador de FBC Melgar. Una derrota más podría ser el inicio del fin para Fossati, que ha sido incapaz de ganar un partido oficial al frente de la selección peruana.

Recordemos que con el incremento de selecciones que jugarán la Copa del Mundo a partir de 2026, Conmebol tiene 6 cupos directos para el Mundial, mientras que el equipo que ocupe la sétima casilla jugará un repechaje intercontinental en el cual la selección sudamericana podría enfrentar a un rival de Asia, África, Oceanía o dos de Centroamérica y el Caribe.

¿Cuál fueron las sorpresas de Jorge Fossati en la convocatoria?

El último domingo 25 de agosto, Jorge Fossati dio a conocer la lista de convocados pensando en la fecha doble de Eliminatorias, donde tendrá como primer rival a la Selección Colombia. En ese aspecto, el entrenador de la Bicolor hizo el llamado de 30 jugadores, entre lo que resalta la vuelta de Renato Tapia, reciente fichaje de Leganés.

Por lo contrario, hubo más de un elemento que causó para muchos sorpresa en la lista, como por ejemplo la inclusión del delantero de Puebla, Santiago Ormeño. El delantero de 30 años vive una actualidad regular, donde ha sabido brillar en la “Leagues Cup”, disputando un total de 17 encuentros y marcando cuatro goles.

A continuación, las novedades de la lista de Fossati en la fecha doble, contra Colombia y Ecuador, por las Eliminatorias 2026:

  • Jean Pierre Archimbaud
  • Jorge Murrugarra
  • Yordy Reyna
  • Santiago Ormeño

Fossati “explotó” ante cuestionamientos de su convocatoria

Por otro lado, en este inicio de semana, Jorge Fossati brindó conferencia de prensa en donde resolvió una serie de interrogantes sobre el reciente listado de futbolistas para los encuentros por Eliminatorias. Sin embargo, un momento tenso se vivió cuando el estratega uruguayo se vio cuestionado por cuál fue el criterio usado para la inclusión de muchos de ellos.

“Solo voy a agregar, es que hay siete jugadores de esta lista, el octavo es Paolo Guerrero, que están en capilla. Tengo que pensar esa posibilidad de no tenerlos contra Ecuador. No puedo esperar después del partido con Colombia para empezar a buscar soluciones“, dijo en primera instancia Fossati.

“¿Acaso yo le pregunto a la empresa para la que trabajas, por qué contrato a este periodista?”, agregó, dejando en evidencia su molestia, dejando a la par un silencio absoluto entre los presentes.

¿Cuántas veces le ganó Perú a Colombia como local?

Si bien el balance de la Blanquirroja es ligeramente positivo ante los cafeteros a nivel global, si se trata de resultados recientes es todo lo contrario. Jugando en suelo peruano, Perú ha conseguido 8 victorias, 10 empates y 7 derrotas ante Colombia, aunque la única victoria peruana en clasificatorias fue un 2-0 en 1981 con goles de Julio César Uribe y Gerónimo Barbadillo.

Perú también supo ganar en 1983 a Colombia en Lima, pero por Copa América. Fue una victoria por la mínima diferencia con gol de Franco Navarro. Por otro lado, el último enfrentamiento entre Perú y Colombia con la Blanquirroja como local fue una goleada por 0-3 en junio de 2021. El equipo de Ricardo Gareca fue derrotado con goles de Yerry Mina, Mateus Uribe y Luis Fernando Díaz.

Jose Mercado
Periodista arequipeño especializado en deportes con más de diez años de experiencia en medios de comunicación de Perú, Islandia e India. Especializado en fútbol: mercado de transferencias y ascenso peruano. Además del fútbol ha trabajado escribiendo sobre política peruana, política internacional, análisis electoral y lucha libre profesional.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de fichajes del fútbol peruano. Aquí encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de la Liga 1, Liga 2 y Copa Perú, así como acerca de los jugadores peruanos de La Bicolor que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial