Los sueldos en Sporting Cristal reflejan una estructura competitiva para asegurar talento clave en el fútbol peruano.
Los salarios en el fútbol peruano han ido en aumento, especialmente en clubes que buscan competir al más alto nivel y retener a sus jugadores estrella. Sporting Cristal, uno de los equipos protagonistas de la Liga 1, ha ajustado su estructura salarial en los últimos años, ofreciendo contratos atractivos para asegurar a figuras clave en su plantel. Esta estrategia salarial ha permitido al club consolidarse como un fuerte competidor dentro del mercado local.
A pesar de que los sueldos en el fútbol peruano no alcanzan los niveles de otras ligas sudamericanas, los jugadores en Sporting Cristal disfrutan de salarios considerables, que los posicionan entre los mejor remunerados del país. Con contratos que reflejan tanto su experiencia como su aporte al equipo, los futbolistas celestes se benefician de una oferta económica notable.

El salario promedio en Sporting Cristal
Los jugadores más destacados de Sporting Cristal perciben sueldos mensuales que oscilan entre los 15 mil y 25 mil dólares. Este rango incluye tanto a futbolistas experimentados como a promesas emergentes, con Christofer Gonzales y Martín Cauteruccio entre los mejor pagados del equipo. Gonzales, por ejemplo, firmó un contrato hasta diciembre de 2026 con un salario de 25 mil dólares mensuales, lo que suma 725 mil dólares al finalizar su vínculo. Por su parte, Cauteruccio, cuyo contrato expira en diciembre de 2024, también recibe un salario similar, lo que refleja el valor que el club les otorga a sus figuras.
A otro nivel salarial se encuentra Luis Ibérico, quien llegó al equipo en 2024 con un sueldo de 20 mil dólares mensuales. Si completa su contrato, que también va hasta diciembre de 2026, percibirá un total de 580 mil dólares. Aunque su salario es inferior al de Gonzales o Cauteruccio, sigue siendo una suma significativa dentro del contexto de la Liga 1.

Competencia salarial en la Liga 1
A pesar de que los salarios en Sporting Cristal no son comparables con los de las ligas más poderosas de Sudamérica, el equipo sigue ofreciendo cifras que le permiten competir en el mercado local. Joao Grimaldo, por ejemplo, recibe un sueldo de 15 mil dólares al mes, lo que demuestra que incluso las jóvenes promesas del club están bien remuneradas. Este tipo de contratos ayuda a Sporting Cristal a retener a sus talentos, lo que les permite seguir peleando en la parte alta de la tabla y aspirar a éxitos tanto en el ámbito nacional como internacional.