El Fútbol Macho tiene unas grandes diferencias salariales entre sus jugadores. ¿Cuánto gana un futbolista en el fútbol amateur peruano?
La Etapa Nacional de la Copa Perú fue por muchos años un destino más que cómodo para muchos futbolistas que recibían mejores ofertas de salarios por parte de clubes tradicionales de este torneo en lugar de clubes de la Liga 2 o incluso de aquellos que dieron el salto directamente a la Liga 1. No obstante, eso ha cambiado los últimos años, pero las ganancias de un futbolista en esta competencia dependen de muchos factores distintos.
¿A cuánto asciende el salario de un futbolista en Copa Perú? Si se trata de un equipo promedio de barrio, no hay salario como tal, solo pago de viáticos y muchas veces ni siquiera eso. No obstante, si se trata de un equipo importante y de peso regional con pasado en Primera División, el sueldo puede comprender desde mil soles hasta 5 mil soles o incluso 10 mil soles mensuales en algunos casos.
El salario de un jugador depende de su edad y trayectoria. Al ser fútbol amateur, la mayoría de jugadores no tienen contratos con sus respectivos clubes, pero sí acuerdos de palabra. Lo que más prima siempre es la carta pase de cada jugador, que es lo que le permite cambiar de club cada vez que sea necesario.
Recordemos que a partir de 2025, la Copa Perú se convertirá en la Cuarta División del fútbol peruano y esto podría repercutir en los salarios de los futbolistas amateur. Habrá cada vez más futbolistas peruanos profesionales de Primera a Tercera y en la Copa Perú los salarios podrían reducirse notoriamente a comparación de años anteriores.
¿Quién es el jugador más valioso de la Copa Perú 2024?
Pese al amplio número de jugadores importantes que han llegado al Fútbol Macho este año, el más valioso de todos es un joven mediocampista ancashino de 23 años. Se trata de Diego Cossío, quien fichó por Viargoca de Atico luego de jugar el año pasado en Comerciantes FC. Con el equipo loretano, Cossío jugó 16 partidos. No hizo goles, pero sí 3 asistencias.
Cossío es especialmente recordado por su actuación en la victoria de Comerciantes FC por 2-1 ante la USMP en abril de 2023. Su valor de mercado aproximado es de 200 mil euros. Fue titular la última fecha en la derrota de su equipo por 3-1 ante Nacional de Mollendo, lo cual deja al club de Caravelí al borde de la eliminación.
¿Cuál fue el último cambio de DT en la Copa Perú 2024?
Luis Fasanando se ha convertido en el noveno entrenador en ser cesado de su cargo en esta Etapa Nacional. Su equipo, Municipal de Tingo María, perdió en casa por 1-4 ante Construcción Civil y está al borde de la eliminación, por lo que necesita 2 victorias en las 2 fechas restantes para intentar clasificar a dieciseisavos de final. Los tingaleses ya habían perdido ante este equipo sindical en la final departamental de Huánuco.
Su sucesor será el ex defensor central Ismael Alvarado, quien tendrá su primera experiencia como entrenador con 44 años de edad. Alvarado fue futbolista profesional durante casi dos décadas y ganó el título nacional con Alianza Lima en 2006, además de ascender a Primera División con Los Caimanes en 2013. El punto más alto de su carrera fue en 2008, cuando fue fichado por el Guangzhou FC de China.