Desde hace poco más de una década, el Dominó se ha convertido en protagonista indiscutible de la Liga 1 y también exportó varios jugadores. ¿Conoces a los más caros?
Desde la obtención de su sagundo título nacional en 2015, el año de su centenario, FBC Melgar se ha convertido en uno de los grandes protagonistas de la Liga 1 tanto por su desempeño en Primera División así como también su trabajo en divisiones menores y los futbolistas que han emigrado al exterior tras su paso por Arequipa.
De los 10 jugadores más caros del equipo, solo uno se ha formado en las divisiones menores del club, aunque este porcentaje podría variar considerablemente en el futuro si jugadores como Kenji Cabrera y Matías Lazo logran dar el salto al extranjero en los próximos meses.
¿Cuáles son entonces las ventas más caras en la historia del León del Sur? Averígualo a continuación.
#10 Raúl Ruidíaz a Universitario por 100 mil euros
El Dominó hizo un considerable gasto de presupuesto para el año de su centenario en 2015 fichando a jugadores como Johnnier Montaño y Raúl Ruidíaz. No obstante, la Pulga nunca se sintió del todo cómodo en Arequipa y anhelaba volver a Universitario, además que sus números como jugador rojinegro no cumplieron las expectativas.
El ansiado retorno de Ruidíaz a la ‘U’ se produjo a mitad de año. En el club crema no consiguió el título nacional y tampoco clasificó a la Copa Libertadores. No obstante, Ruidíaz obtuvo su revancha ganando el título del Apertura 2016 y embarcándose en una carrera internacional poco después que lo llevó primero a México y luego a la MLS.
#09 Martín Arriola a Deportivo Quito por 145 mil euros
El actual entrenador de San Carlos de Costa Rica llegó a Perú por primera vez a mediados de 2003 para reforzar a FBC Melgar. No consiguió ningún logro en Arequipa, pero su desempeño como defensor central fue tomado en cuenta por Deportivo Quito, que decidió ficharlo para la temporada 2006.
Arriola no tuvo éxito con los Chullas y fue incapaz de clasificar un torneo internacional en su único año en Ecuador. Regresó a Perú rápidamente en 2007 para reforzar al recientemente ascendido José Gálvez, club con el cual logró la permanencia en la Primera División, siendo ese año el último de su carrera deportiva en Perú.
#08 Anderson Santamaría a Puebla por 250 mil euros
Este volante natural de Tingo María era el único jugador rescatable de aquel León de Huánuco que se fue al descenso en 2015 apenas 4 años después de ser subcampeón nacional. Juan Reynoso, en aquel entonces DT de Melgar, lo convirtió de mediocampista a defensor central y el éxito fue rotundo.
Apenas jugó en Melgar por un par de temporadas, en las que disputó un total de 8 partidos en la Copa Libertadores. Por sus buenas actuaciones, Puebla se fijó en él y ha jugado de forma ininterrumpida en México desde 2018. El tingalés pasó por Atlas de Guadalajara y llegó a Santos Laguna en julio de 2024, manteniéndose en el club lagunero desde entonces.
#07 Irven Ávila a Sporting Cristal por 350 mil euros
El goleador huanuqueño llegó a Arequipa tras su mal paso por el fútbol mexicano y su paso no fue nada exitoso: 2 goles en 13 partidos en 2019 y 5 goles en 29 partidos en 2020. Su tercer regreso al equipo con el que ganó tres títulos nacionales se debió a pedido expreso de Roberto Mosquera, al cual lo tuvo en aquella época exitosa.
Si bien Ávila no ha vuelto a ser campeón nacional con los celestes, su producción goleadora se ha incrementado lentamente y ha registrado en Sporting Cristal mejores números que los que tuvo en Liga de Quito, Lobos BUAP, Morelia de México y Melgar, aunque también ha sido uno de los jugadores más criticados por parte de los aficionados cerveceros.
#06 Jhamir D’Arrigo a Alianza Lima por 489 mil euros
Luego de 3 años seguidos en Cantolao, club donde hizo su debut en la máxima categoría, este extremo izquierdo chalaco se convirtió en refuerzo del Dominó en 2023, donde tuvo buenas actuaciones pese a que su equipo no pudo superar la fase de grupos de la Copa Libertadores ni llegar a disputar el título nacional como sí lo hizo en 2022.
D’Arrigo registró 2 goles y 4 asistencias en 36 partidos jugados con FBC Melgar y su desempeño llamó la atención de Alianza Lima, que no dudó en pagar su cláusula de rescisión. La temporada 2025 es la segunda de D’Arrigo en La Victoria y todavía no ha estado a la altura de las expectativas, aunque por ahora permanece en el club íntimo.
#05 Luis Iberico a Riga FC por 900 mil euros
El atacante, que fue campeón sudamericano Sub 15 en 2013 y máxima figura como goleador, llegó a Letonia en julio de 2023. Ganó algunos títulos menores, pero nunca obtuvo el título nacional ni pudo llegar a la Champions League. Decidió volver a Perú en agosto de 2024 tras aceptar la propuesta de repatriación de Sporting Cristal.
Iberico tuvo dos etapas en Melgar: la primera, con apenas un gol en tres temporadas, por lo que se fue a préstamo a UTC. Tras su paso por Cajamarca, el delantero formado en la USMP volvió a Melgar en 2021, y totalizó 35 goles en 104 partidos, incluyendo no sólo partidos del torneo local, sino también Copa Libertadores y Copa Sudamericana.
#04 Omar Fernández a Puebla por 920 mil euros
Aunque no se conoce exactamente el precio de la transferencia, se estima que el pase del mejor colombiano en la historia de FBC Melgar haya bordeado el millón de euros. El Parcerito destacó en gran nivel en la Liga MX, aunque también tuvo algunos altibajos que ocasionaron su marcha a Chile para fichar por Everton.
Fernández llegó a Arequipa proveniente del ascenso colombiano en 2014, y también fue pedido expreso de Juan Reynoso, quien lo conoció cuando jugaba en el filial Cruz Azul Hidalgo. Se le recordaba como el único jugador que no rotaba en el once del “Cabezón”, y fue el máximo asistidor de los rojinegros en cuatro temporadas, además de marcar un total de 44 goles. A día de hoy, Fernández se encuentra cedido a préstamo en Santa Fe.
#03 Ysrael Zúñiga a Coventry City por 1 millón 100 mil euros
Sin duda alguna, Ysrael Zúñiga es uno de los tres ídolos máximos del club arequipeño, junto a Bernardo Cuesta y Eduardo Márquez. Llegado desde la Copa Perú, dondé brilló con Coronel Bolognesi, Zúñiga en su primera temporada en Primera División (1999) se convirtió en el máximo goleador con 32 anotaciones.
Coventry City, en aquel entonces en Premier League, le fichó y anotó 3 goles en 30 partidos. Después, pasó por Estudiantes de La Plata y Cruz Azul Hidalgo, hasta que volvió a Perú para jugar en Universitario. Su último paso en el extranjero fue en Turquía, en 2009, cuando defendió la camiseta albiverde del Bursaspor.
Luego de su útlimo paso por Europa, Cachete regresó al fútbol peruano y fue campeón nacional con Juan Aurich en 2011 y con el Dominó en 2015. Se retiró 3 años después para dedicarse a distintas actividades. Probó suerte como entrenador y logró ser campeón de la Copa Perú 2024 como asistente técnico del Chasqui Álvarez en Bentín Tacna Heroica.
#02 Jefferson Cáceres a Sheffield United por 1 millón 400 mil euros
Por primera vez en la historia, FBC Melgar vendió el pase de uno de sus canteranos y lo hizo nada más y nada menos a un club del ascenso inglés que podría llegar a la Premier League la próxima temporada. La transferencia de Cáceres, si bien no es la más cara en la historia del club, es la más importante de la última década por las consecuencias que ha provocado.
Luego de la llegada de Cáceres a Inglaterra, otros clubes europeos han empezado a interesarse más en otros jugadores formados en FBC Melgar y que podrían partir pronto al extranjero. El jugador de 22 años de edad firmó contrato con Sheffield United hasta junio de 2027 y es renovable un año más si ambas partes están de acuerdo. Además, el León del Sur conserva un porcentaje del pase para una futura venta.
#01 Carlos Ascues a Wolfsburgo por 1 millón 500 mil euros
En su momento, fue el máximo goleador de la selección peruana durante el periodo de Pablo Bengoechea poco antes del comienzo del ciclo de Ricardo Gareca. Su llegada a la Bundesliga no es recordada gratamente por el futbolista, debido a que apenas tuvo continuidad: jugó 8 minutos de un partido que el Wolfsburgo perdió por goleada ante Leverkusen.
Ascues volvió rápidamente a Melgar para jugar la Copa Libertadores sin mucha fortuna. Su última experiencia en el extranjero se dio en Orlando City, donde coincidió con Pedro Gallese, aunque no pudo consolidarse y terminó volviendo a Alianza Lima por tercera vez en su carrera. En 2025 fichó por ADT luego de haber descendido con la Universidad César Vallejo la temporada pasada.