Fichajes Cienciano: ¿qué jugadores podrían reforzar al Papá tras lesiones de sus titulares?

Los imperiales presentan 3 lesiones en 3 de sus titulares y esto podría significar la llegada de algunos fichajes de último minuto.

Cienciano no ha tenido un gran arranque en el Apertura 2025 y las lesiones van a obligarlo a tener que recurrir al mercado de fichajes de la Liga 1, pese a que los cusqueños ya habían dado por finalizado todos sus refuerzos. No obstante, en los últimos días se presentaron las lesiones del argentino Juan Cruz Bolado, el uruguayo Agustín González Pereira y Pedro Ibáñez.

Eso significa que el equipo que dirige Cristian Díaz deberá reforzarse únicamente con agentes libres peruanos para suplir esas bajas, ya que no cuenta con cupos de extranjeros disponibles. En reemplazo del guardameta argentino, las opciones más destacadas son los experimentados José Carvallo, Julio Aliaga y Víctor Ulloa, siendo este último el único con pasado en un club cusqueño tras su paso por Alfredo Salinas (2016-2017).

Otra opción interesante para el arco es Karlo Sánchez, guardameta formado en Unión Huaral de 29 años de edad y que ha destacado en gran nivel en la Copa Perú. Nunca llegó a debutar en Primera División pese a sus destacadas actuaciones y quedó libre tras no renovar con Comerciantes FC, donde solo jugó 6 partidos la temporada pasada.

En lo que respecta al reemplazo del lateral derecho arequipeño, la mejor opción para los rojos del Cusco es Joaquín Ordóñez, peruano de 20 años de edad formado en Argentinos Juniors, club donde ha pasado todas las divisiones formativas en la última década. Ordóñez está en Lima a la espera de recibir una oferta de Liga 1 o Liga 2.

Otras opciones como reemplazo de Ibáñez son Rodrigo Cuba y Sebastián Lojas, ambos con amplia trayectoria en la máxima división. Lojas ya pasó por Cienciano en 2019 formando parte del plantel que consiguió el retorno a Liga 1. A este par se le suma Joe Martínez, jugador chinchano que únicamente ha jugado en clubes de altura desde su debut en profesional en 2019.

¿Quién podría ser el reemplazo de Agustín González Pereira?

Encontrar una alternativa al mediocampista uruguayo quizá sea la tarea más difícil del comando técnico de Cristian Díaz durante los próximos días, ya que se trata de un volante polifuncional capaz de moverse por todo el frente de ataque. Existen varios agentes libres peruanos con las mismas características, pero ninguno tiene experiencia suficiente para jugar por un equipo como Cienciano.

Quien más se acerca al perfil de González Pereira es Hernán Hinostroza, aunque el Churrito no juega en Primera División desde 2020 y no jugó en ningún club profesional la temporada pasada pese a tener apenas 31 años de edad. No obstante, Díaz podría darle el visto bueno tal como hizo con Christian Cueva pese a la larga inactividad de Aladino.

Otro jugador con chances de volver a la máxima división es Fabricio Cabrera, quien también pasó un largo proceso de inactividad el año pasado y su último equipo fue Municipal, club con el cual descendió en 2023, aunque en el pasado llegó a jugar la Copa Sudamericana con los ediles en 2019.

Jose Mercado
Periodista arequipeño especializado en deportes con más de diez años de experiencia en medios de comunicación de Perú, Islandia e India. Especializado en fútbol: mercado de transferencias y ascenso peruano. Además del fútbol ha trabajado escribiendo sobre política peruana, política internacional, análisis electoral y lucha libre profesional.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de fichajes del fútbol peruano. Aquí encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de la Liga 1, Liga 2 y Copa Perú, así como acerca de los jugadores peruanos de La Bicolor que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial