El DT rojinegro empezó de forma perfecta la temporada en el Dominó y tiene un objetivo claro a nivel deportivo e institucional.
El espectacular inicio de temporada de FBC Melgar bajo el mando del argentino Walter Ribonetto ha hecho rememorar a los hinchas otras grandes campañas como en 2019, la primera vez que el Dominó accedió a la fase de grupos de la Copa Libertadores eliminando a la Universidad de Chile y Caracas FC, así como la obtención del título del Apertura 2022.
Ribonetto cumple un papel fundamental y disfruta de alguna forma de lo cosechado por sus antecesores como Néstor Lorenzo y Marco Valencia. Del actual seleccionador de Colombia heredó una base de jugadores que ya llevan varios años asentados en Arequipa y con una clara idea de juego, mientras que del hermano de Bam Bam heredó unos canteranos que están en pleno ascenso y que podría llegar a niveles superiores.
Además de luchar por el título nacional, algo que los rojinegros no consiguen desde 2015, el objetivo de Ribonetto pasa por potenciar a las 2 joyas de las inferiores que todavía permanecen en el equipo: Kenji Cabrera y Matías Lazo. El plan de Melgar es vender los pases de ambos jugadores a fin de año a Europa para así aprovechar su talento durante toda la temporada sin interrupciones.
La directiva rojinegra ya rechazó ofertas por ambos jugadores al considerar que no eran lo suficientemente buenas, así como también la oportunidad de incrementar el valor de mercado de ambos a través de una gran participación internacional. Jefferson Cáceres fue la excepción, ya que la oferta que recibió de Sheffield United del ascenso inglés era difícil de rechazar.
Recordemos que FBC Melgar vive una época dorada desde 2014 y a partir de 2015, año en el que obtuvo su mejor participación internacional, los rojinegros han jugado torneos internacionales de forma ininterrumpida. Su mejor campaña fue llegar a semifinales de Copa Sudamericana en 2022, aunque en Copa Libertadores nunca pudo superar la fase de grupos.
El temor oculto de los hinchas de FBC Melgar
El León del Sur ha tenido un inicio perfecto en el Apertura 2025 y es el único equipo capaz de haber ganado las 3 primeras fechas de forma consecutiva. Esto ratifica el rótulo de candidato al título de los arequipeños, pero también trae preocupación a algunos hinchas que Ribonetto pueda irse del club si este gana el primer torneo corto del año.
La última vez que Melgar ganó el Apertura sufrió la marcha de Néstor Lorenzo, quien se convirtió en DT de la selección colombiana. Si Ribonetto gana el Apertura o hace historia en Copa Libertadores, es probable que llame la atención de una selección nacional o algún club latinoamericano que sea jerárquicamente superior al Dominó.
Muy a largo plazo, Ribonetto podría entrar en los planes de la propia FPF, quien tiene a Oscar Ibáñez como entrenador interino y que buscará un nuevo estratega para el proceso mundialista de 2030, además que también podría llamar la atención de clubes importantes donde ya trabajó como Olimpia, Rosario Central y San Lorenzo.