Copa Sudamericana: ¿qué equipo tuvo el mejor mercado de fichajes en el grupo de FBC Melgar?

El Dominó jugará la fase de grupos de la Copa Sudamericana como premio consuelo tras ser eliminado de la Copa Libertadores. ¿Cómo se reforzaron sus rivales?

FBC Melgar tenía grandes expectativas para este año, pero no pudo eliminar a Cerro Porteño y tuvo que conformarse con llegar a la fase de grupos de la Copa Sudamericana. En este certamen enfrentará a uno de los clubes más grandes de Brasil, a un club argentino que ya fue campeón de este torneo y a un joven club venezolano que jugará un torneo internacional por cuarta vez en su historia.

El Dominó supo mantener a la mayoría de su plantel respecto a la temporada pasada y llegaron un total de nuevos 12 jugadores. Los más importantes han sido el trío ofensivo compuesto por los argentinos Facundo Castro, Gregorio Rodríguez y Lautaro Guzmán. El más caro de todos fue Rodríguez, cuya transferencia costó 577 mil euros.

¿Cómo se han armado entonces los rivales de FBC Melgar y cuáles son sus principales refuerzos? Averígualo a continuación.

Vasco da Gama

En diálogo exclusivo con Top Mercato, el periodista Pedro Ramos del medio Trivela reveló que el equipo carioca posee en su plantel un total de 11 jugadores no brasileros. El más destacado de todos es el extremo izquierdo portugués Nuno Moreira, jugador de excelente técnica que costó 3 millones 500 mil euros y que ha tenido un buen inicio de año con 1 gol y 1 asistencia en solo 2 partidos.

Otro fichaje destacado del club brasilero es el argentino Benjamín Garré, extremo izquierdo formado en Vélez cuya transferencia desde Rusia tuvo un coste total de 3 millones de euros. Garré también pasó por Manchester City, aunque nunca llegó a jugar en el primer equipo y terminó fichando por Racing en 2020.

Además de tener en su plantel a figuras internacionales como Coutinho y el francés Dimitri Payet, otro fichaje sorprendente de Vasco da Gama fue el del volante suizo Maxime Domínguez, jugador que también cuenta con ascendencia española. Su pase costó 2 millones de euros y ha jugado en selecciones juveniles de Suiza, aunque sin llegar a la selección mayor por ahora.

Lanús

El Granate cuenta con 11 nuevos jugadores para esta temporada de los cuales 5 son jugadores que regresan tras ser cedidos a otros clubes. Los más destacados en llegar fueron los defensores Ronaldo de Jesús y Sasha Marcich, los cuales tuvieron un coste de 959 mil euros y 537 mil euros. El primero es paraguayo y llegó procedente de Cerro Porteño, mientras que Marcich llegó desde Platense, club en el cual se formó.

Lanús también fichó a dos agentes libres. El primero fue el mediocampista Agustín Cardozo, quien quedó libre tras no renovar con Tigre, mientras que el segundo fue el delantero Alexis Canelo. Este se formó en Almirante Brown, jugó 7 años y medio en México y viene de hacer solo 3 goles y 2 asistencias 26 partidos con Independiente el último año.

Otro jugador que podría destacar a nivel internacional con Lanús es el lateral derecho uruguayo Armando Méndez. El jugador de 28 años de edad fue cedido a préstamo por Newell’s Old Boys y poco a poco ha venido sumando minutos de cara a lo que será su regreso a un torneo internacional luego de 2 años de espera.

Academia Puerto Cabello

El equipo de Carabobo ha ahondado en sus fichajes internacionales teniendo preferencia por los futbolistas africanos. Han llegado 14 nuevos jugadores de los cuales 5 son africanos: el defensor central nigeriano Tony Shimaga, el zaguero senegalés Mamadou Mbaye, el volante nigeriano Musa Isra, el extremo derecho tunecino Salim Khelifi y el delantero angoleño Neftali Manzambi.

Entre los nuevos internacionales del equipo también se encuentra el delantero portugués Miguel Tavares, que se formó en Sporting Braga. Tavares llegó cedido a préstamo hasta fin de año y ya ha podido anotar un gol en 7 partidos de este inicio de año. Fue en el torneo local en victoria de su equipo como visitante por 0-2 ante Zamora FC.

Otro jugador que podría destacar en este equipo venezolano es el lateral derecho Riki Mangana, caraqueño de nacimiento pero que realizó toda su carrera futbolística en España hasta antes de su reciente llegada a Venezuela. Se formó en inferiores de Celta de Vigo y llegó procedente de CF Talavera, equipo de la Cuarta División de España.

Jose Mercado
Periodista arequipeño especializado en deportes con más de diez años de experiencia en medios de comunicación de Perú, Islandia e India. Especializado en fútbol: mercado de transferencias y ascenso peruano. Además del fútbol ha trabajado escribiendo sobre política peruana, política internacional, análisis electoral y lucha libre profesional.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de fichajes del fútbol peruano. Aquí encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de la Liga 1, Liga 2 y Copa Perú, así como acerca de los jugadores peruanos de La Bicolor que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial