Fichajes de Binacional: los fronterizos perdieron a su mejor jugador tras el despido de Erick Torres

Los problemas no acaban para el equipo celeste que luego de despedir a su DT han perdido a su mejor fichaje de la temporada. ¿De quién se trata?

Binacional atraviesa una delicada situación dirigencial y deportiva. El equipo fronterizo ha ganado solo 2 partidos de los 6 que disputó en medio de impagos al plantel y un despido a Erick Torres el pasado sábado 5 de abril, apenas un día después del empate que se produjo del equipo celeste ante Ayacucho FC como local por 1-1.

Al despido del Charapa se le suma otro problema más que tiene que ver con la salida del mejor fichaje del equipo en esta temporada 2025. Se trata del delantero uruguayo Gabriel Leyes, quien llevaba 3 goles y 1 asistencia en 6 encuentros. El charrúa no habría tolerado más la situación del equipo y decidió rescindir su contrato para volver a su país.

Leyes se convirtió en nuevo refuerzo de Paysandú FC, club de su ciudad natal que se encuentra en la Tercera División del fútbol uruguayo. Con 34 años de edad, es poco probable que el ex futbolista de equipos como Alianza Lima y Cantolao regrese a Perú como jugador, aunque podría hacerlo en otra faceta más adelante.

De esta forma, Binacional se ha quedado sin uno de sus dos centrodelanteros y ahora únicamente cuenta con Nicolás Figueroa, jugador cedido por FBC Melgar. Otra alternativa para el sucesor del Charapa Torres es usar al colombiano Marlon Torres, habitual extremo derecho, como atacante aunque no está habiutado a esa posición.

Binacional también se ha desprendido de un cupo de extranjero tras la partida de Leyes y únicamente cuenta con 3 extranjeros en el equipo, siendo el equipo de la Liga 1 con menos foráneos en su plantel. De cara al próximo mercado de fichajes de invierno, los fronterizos podrían reforzarse hasta con otros 3 extranjeros hasta completar sus cupos, de lo contrario, no tendrán el plantel necesario para salvarse del descenso.

¿Quién será el sucesor de Erick Torres como DT de Binacional?

Binacional todavía no ha decidido un reemplazo para el estratega matertiano, aunque se espera que el mismo sea argentino teniendo en cuenta la tendencia histórica del equipo de la región Puno en decantarse por entrenadores albicelestes. El preparador de arqueros César Chávez Riva asumirá como interino hasta que haya un reemplazo oficial.

Chávez Riva estará acompañado con Luis Calmet como asistente técnico, siendo este último responsable máximo de las divisiones menores del club. Esta dupla tendrá un duro debut al frente del equipo ya que Binacional visitará a ADT, club que no pierde de local desde setiembre de 2024 y que viene herido tras perder ante FBC Melgar en Arequipa por 4-0.

Se espera que Chávez Riva y Calmet dirijan hasta el partido ante Universitario en Juliaca de la fecha 9 programado para el viernes 18 de abril. Pasada esta fecha, Binacional debería presentar oficialmente al sucesor de Torres y este haría su debut de visitante ante Deportivo Garcilaso, la gran revelación del Apertura 2025.

Jose Mercado
Periodista arequipeño especializado en deportes con más de diez años de experiencia en medios de comunicación de Perú, Islandia e India. Especializado en fútbol: mercado de transferencias y ascenso peruano. Además del fútbol ha trabajado escribiendo sobre política peruana, política internacional, análisis electoral y lucha libre profesional.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de fichajes del fútbol peruano. Aquí encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de la Liga 1, Liga 2 y Copa Perú, así como acerca de los jugadores peruanos de La Bicolor que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial