El entrenador argentino habló con Top Mercato tras su salida del equipo andahuaylino. ¿Volverá a trabajar en algún club peruano?
La primera experiencia del argentino Jorge Vivaldo como entrenador en solitario en la Liga 1 no fue exitosa, ya que el ex entrenador de Brown de Adrogué fue cesado de Los Chankas luego de dirigir apenas 7 partidos ganando un solo encuentro. Su única derrota en casa de la última fecha por 1-3 ante Sport Huancayo fue determinante para sentenciar su salida.
Vivaldo habló con Top Mercato tras su salida del equipo de Apurímac y declaró que su salida del club no se debió a los malos resultados, sino a las complicaciones que afronta un equipo profesional como Los Chankas en una ciudad de difícil acceso como Andahuaylas que ya no tiene conexión aérea, lo cual implica demasiadas horas de viaje en carretera cada semana.
“No fue por resultados (en un momento el viernes estábamos sextos). Fue un desgaste muy grande ante la falta de recursos esenciales para un club profesional. Igual, agradecido a los jugadores, utilero y jefe de equipo. Y especialmente a Daniel Ferreyra, que siempre estuvo en el día con nosotros. Fue una buena experiencia igual, siempre uno va aprendiendo de todo esto. Había posibilidades de ir a otro lado, así que estamos esperando”.
Dirigir a Los Chankas por casi 5 meses no fue la primera experiencia de Vivaldo en Perú, ya que entre 2023 y 2024 fue asistente técnico en Sport Boys hasta la salida de Fernando Gamboa. Fuera de su país, Vivaldo no solo ha dirigido en Perú, sino también en Uruguay con Sud América (2014-2015) y en Colombia con Atlético Huila (2017).
Antes de asumir en Los Chankas, Vivaldo estuvo al frente de Brown de Adrogué siendo el tercer entrenador del Tricolor desde la salida del histórico Pablo Vicó (2009-2024). Dirigió 15 partidos con 4 victorias, 5 empates y 5 derrotas y descendió a Tercera División tras perder un partido de desempate ante Atlético de Rafaela por 1-2 en San Nicolás de los Arroyos.
¿Seguirá Jorge Vivaldo trabajando en el fútbol peruano?
Vivaldo no ha descartado la opción de tener su revancha en Perú y se ha mostrado interesado en seguir trabajando en Perú, donde aspira a superar el mayor logro que consiguió como entrenador en su país natal: ascender a Segunda División con Villa San Carlos en 2019 ganar el torneo reducido de la Primera B Metro.
A día de hoy, clubes como Binacional, Cienciano y Comerciantes Unidos se encuentran sin entrenadores, por lo que Vivaldo podría continuar su carrera en cualquiera de estos clubes. El reto más difícil sería sin duda alguna el equipo cusqueño, ya que Vivaldo pasaría a dirigir en un torneo internacional como la Copa Sudamericana por primera vez.
En caso de no seguir en Liga 1, la única alternativa que le queda a Vivaldo es esperar una oferta de la Liga 2, donde todavía no ha sido cesado ningún técnico al apenas haberse disputado las dos primeras fechas iniciales. Teniendo en cuenta sus logros en el ascenso argentino, Vivaldo podría ser protagonista en un club de la Segunda División de Perú.