Alianza y Universitario se pelean por un fichaje que puede marcar el Clausura

Blanquiazules y Cremas se disputan el mismo jugador de Selección Peruana que puede ser determinante para el segundo semestre del año.

Alianza Lima y Universitario no solo sostienen la rivalidad más añeja de la Liga 1, sino que también sostendrán un enfrentamiento fuera de las canchas al momento de fichar en el próximo mercado de fichajes de invierno. Ambos clubes quieren al mismo jugador de la Selección Peruana y este podría ser determinante para las aspiraciones de ambos equipos.

Se trata del mediocampista Jesús Castillo Molina, quien no seguirá en Gil Vicente de Portugal y está dispuesto a hacer su regreso a Perú. El equipo de Pipo Gorosito siempre ha sido el más interesado en este jugador formado en Sporting Cristal, que también consideró su fichaje, aunque el proyecto deportivo de los Cerveceros era menos ambicioso.

En el caso de la ‘U’, los de Fossati necesitan un reemplazo eventual por si Rodrigo Ureña decide regresar a su país natal. Un jugador peruano que no ocupe plaza de extranjero les permitiría usar ese cupo en otra posición que más necesiten como la de delantero. De allí la importancia de fichar a un jugador como Castillo Molina.

El canterano celeste deberá entonces en decidir si ficha por el actual bicampeón del fútbol peruano que aspira a llegar lejos en la Copa Libertadores. La otra opción es llegar a un equipo que aspira a avanzar lo máximo posible en la Copa Sudamericana, así como de llegar a los play-offs por la definición del título nacional a fin de año.

Si bien el aspecto salarial es importante, el factor más determinante para Castillo Molina será decidir qué club le conviene mejor a su carrera con 24 años de edad, ya que sus objetivos son volver al extranjero por la puerta grande, así como consolidarse en la Selección Peruana de cara al proceso mundialista de 2030.

¿Cuál será la alternativa para Alianza y Universitario si falla Castillo Molina?

Tanto para Íntimos como para Merengues, la alternativa si falla el fichaje de Jesús Castillo Molina pasa por fichar a Santiago Arias, el volante uruguayo nacionalizado peruano que tiene contrato con Cienciano hasta fin de año. Incluso Arias ya ha sido voceado como posible reemplazo para Ureña en la ‘U’.

Al no ocupar plaza de extranjero, el jugador de 29 años de edad es una opción atractiva para ambos clubes. Ha sido titular indiscutible en Cienciano durante todo el año y jugó todos los partidos de la Copa Sudamericana y del torneo local. Solo se perdió las tres primeras fechas del Apertura 2025 debido a problemas con su documentación.

La cláusula de rescisión de Arias no tendrá un coste superior a los 400 mil euros, por lo que económicamente no supone un riesgo ni para Alianza ni para la ‘U’. Además, Cienciano se beneficiará enormemente y exportará un nuevo jugador a otro equipo de Lima, por lo que podría vender hasta tres de sus jugadores solo a clubes de la capital.

Jose Mercado
Periodista arequipeño especializado en deportes con más de diez años de experiencia en medios de comunicación de Perú, Islandia e India. Especializado en fútbol: mercado de transferencias y ascenso peruano. Además del fútbol ha trabajado escribiendo sobre política peruana, política internacional, análisis electoral y lucha libre profesional.

 

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de fichajes del fútbol peruano. Aquí encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de la Liga 1, Liga 2 y Copa Perú, así como acerca de los jugadores peruanos de La Bicolor que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

Los juegos y apuestas deportivas a distancia realizados en exceso pueden causar ludopatía +18

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial