Colo-Colo firmó a Gonzalo Castellani, que ya había sido dirigido por Jorge Almirón, dejó fuera a Fluminense y gritó campeón con Boca Juniors.
Colo-Colo finalmente amarró a su nuevo fichaje para el Campeonato Nacional y la Copa Libertadores de 2024. Después de la lamentable lesión de César Fuentes, que lo mantendrá fuera de competencia por seis meses, y a falta de pocos días para el plazo límite (29 de marzo), Blanco y Negro pactó el arribo de Gonzalo Castellani vía chat de WhatsApp.
El argentino y volante mixto de 36 años cumplía con las numerosas condiciones que había para fichar al reemplazante del “Corralero”. Además, ya había sido entrenado por Jorge Almirón en dos ocasiones, lo que pudo haber intervenido a su favor, a pesar de la avanzada edad y que no ve acción desde el 14 de diciembre de 2023. Posee un buen dominio del balón con los pies y para entregar pases.
La trayectoria de Gonzalo Castellani

En este punto que llega a Colo-Colo, Gonzalo Castellani ya está más cerca del final, pero, tuvo una larga trayectoria en equipos de renombre. Emergió en Club Ferro y estuvo cinco temporadas en el equipo, luego, dio el salto a España con la filial de Villarreal, para luego arribar en el primer equipo del “Submarino Amarillo” en la campaña 2011-12.
Sin embargo, no logró consolidarse en Europa y volvió a Argentina, con Godoy Cruz. Más tarde, vistió los colores de Boca Juniors, Lanús, Defensa y Justicia, Atlético Nacional de Colombia, San Lorenzo, Atlético Tucumán y Unión La Calera.
En 2022 estuvo con los “Cementeros”, donde también fue una de las figuras en el cuadro que le peleó el título a Universidad Católica en 2020. Lo dirigió Almirón tanto en Lanús como Atlético Nacional, en ambos ganó títulos, en “El Granate” ganó la Primera División y en “El Verdolaga” la copa de Colombia. El resto de consagraciones son con el “Xeneize”, donde obtuvo dos veces la Liga Profesional.
El golazo que Castellani marcó a Fluminense, rival de Colo-Colo en Copa Libertadores
Cuando Gonzalo Castellani militaba en Unión La Calera de Juan Pablo Vojvoda, tocaba enfrentar la primera ronda de la Copa Sudamericana 2020 ante el mismísimo Fluminense. Durante una llave de ida y vuelta, los “Cementeros” viajaron hasta Brasil y consiguieron un milagroso empate de 1-1, que con el resultado sin goles del segundo partido, avanzaron de ronda por gol de visitante.
En esa definición, Gonzalo Castellani marcó el tanto de la igualdad. En una jugada que venía sucia, llena de rebotes tras un saque lateral al borde del área del “Flu”, el balón llegó hasta el nuevo volante de Colo-Colo y lo controló de pecho, rematando de volea tras un bote, así batió al portero mandando el tiro a un lado de su palo derecho. ¿Podrá repetir la hazaña en el “Popular”?