Los fichajes más decepcionantes de Colo-Colo en la última década

Top Mercato reúne a los peores refuerzo de Colo-Colo en esta década, después de un 2023 que pocos funcionaron, contrastando el inicio de 2024.

En 2024, Colo-Colo no hizo uso excesivo de la ventana de verano del mercado de fichajes, en cuanto a cantidad. Pero sí, por ejemplo, finalmente concretaron el fichaje de Arturo Vidal, de renombre a nivel internacional. También, firmó Lucas Cepeda, que fue clave en el debut de Copa Libertadores con el gol de la victoria al último minuto. Igual, arribaron Guillermo Paiva, y Gonzalo Castellani en reemplazo del lesionado César Fuentes.

En contraste al aporte que han hecho los refuerzos de 2024 al equipo, salvo Castellani que aún no debuta, en 2023 fueron destacados por lo poco que pudieron hacer. Por ejemplo, el caso de Fabián Castillo, lo mismo con Matías de los Santos y Leandro Benegas, este último perdió en la consideración de Jorge Almirón para el presente año, quedando detrás de Paiva y el canterano Damián Pizarro, que partirá a Udinese a mitad de temporada.

Aparte de los casos mencionados anteriormente, Top Mercado reúne a los peores fichajes de Colo-Colo en la última década, en específico, los cinco que prometían con su llegada por tener un alto potencial, pero, nunca lograron rendir como se esperaba en el “Albo”.

Los 5 peores fichajes de Colo-Colo en los últimos 10 años

5. Felipe Fritz

Felipe Fritz y Juan Carlos Gaete
Felipe Fritz y Juan Carlos Gaete siendo presentados en Colo-Colo (Foto: @ColoColo)

El exterior y mediocampista por la izquierda estuvo en Colo-Colo solo una temporada, en 2021, año en que el club casi cae fatídicamente a la segunda categoría por primera vez en su historia. Venía de tener un rendimiento destacado en Curicó Unido, club en el que se encontraba a préstamo, aunque alcanzó a disputar un único partido, y por fuerza mayor.

El único partido que Felipe Fritz jugó con la camiseta del “Popular” fue ante Ñublense, debido a la pandemia por Covid-19, cuando un integrante del plantel dio positivo y decenas de integrantes del equipo quedaron como contacto estrecho. Por ende, los jugadores que no habían compartido con el equipo en esa última semana de abril, tuvieron “rellenar” donde había principalmente juveniles, y fue cuando debutó Damián Pizarro. Ese encuentro terminó 5-1 a favor del equipo dirigido entonces por Jaime García.

4. Valber Huerta

Valber Huerta
Valber Huerta presentado en Colo-Colo. (Foto: Colo-Colo)

El defensor central que emergió en la Universidad de Chile de Jorge Sampaoli en 2012 no pudo prevalecer con el “Cacique”. Valber Huerta fichó en condición de préstamo por Colo-Colo, en 2016, luego de un paso por Granada B y Huachipato, había convencido a Pablo Guede con su rendimiento en sus clubes anteriores, pero, dentro de Macul, no ocurrió así. Solo estuvo medio año con el “Eterno Campeón” y jugó a penas tres duelos. Años más tarde, se consagró en tres de los cuatro títulos seguidos de Universidad Católica para el primer tetracampeonato en torneos largos del fútbol local.

3. Christofer Gonzáles

Canchita González
“Canchita” González jugando por Colo-Colo. (Foto: @ColoColo)

“Canchita” Gonzáles pasó por Colo-Colo en su primera experiencia fuera de Perú, su país natal. Jugaba en Universitario y demostraba versatilidad en la ofensiva, motivo por el cual llegó al “Cacique” en 2015. Su estadía en el Estadio Monumental fue de 3 años, pero, solo jugó 23 encuentros y nunca disputó más de tres partidos seguidos. Es así como en poco más de 600 minutos solamente concretó un gol y dio dos asistencias.

2. Damián Malrechauffe

Damián Malrechauffe
Damián Malrechauffe en 2013 con Colo-Colo (Foto: ANFP)

Damián Malrechauffe era un defensor central uruguayo proveniente de Danubio FC, dónde fue capitán y campeón, llegó en 2013 como una gran opción para el cuadro de Gustavo Benítez, quien había vuelto a la banca de Colo-Colo para levantar cabeza por las últimas temporadas. Sin embargo, desde su llegada en julio tuvo que esperar hasta septiembre para debutar, por molestias físicas, después, terminó jugando apenas tres duelos y partiendo del equipo a final de año.

1. Nicolás Blandi

Nicolás Blandi
Nicolás Blandi en su presentación con Colo-Colo. (Foto: @ColoColo)

El delantero argentino venía a aportar los goles que le faltaban al equipo que comandaba en ese entonces Mario Salas, en 2020. Solamente estuvo un año y medio en el plantel, recibiendo además un sueldo de 77 millones de pesos mensuales. Sin embargo, solamente anotó dos goles en el “Popular”, y la mayoría del tiempo estuvo con lesiones. Finalmente, firmó su salida a mediados de año luego de 21 encuentros. De esta forma, pasó a ser uno de los peores fichajes de Colo-Colo en esta década.

Johan Velásquez González
Periodista licenciado en comunicación Social y Digital. Redactor Freelance en Top Mercato Chile. De 23 años y con pasión por descubrir historias nuevas para transmitir el valor humano. Buscando contar hechos potentes, desde diferentes perspectivas y, así, generar reflexiones que motiven a mejorarse mutuamente. El periodismo deportivo es una de las áreas de interés, sumada a la social, naturaleza, política, ciencia, entre otras.