Explican por qué Christiane Endler renunció a la Selección Chilena

Christiane Endler dejó la Selección Chilena por una seguidilla de bochornos en el fútbol femenino.

La Selección Chilena tuvo que ver la despedida de su mejor arquera de todos los tiempos en el territorio, por nivel e hitos conseguidos. Pero, no fue una partida común, motivada por la edad, sino que fue dado al paupérrimo cuidado que se ha tenido para con el fútbol femenino del país. Una serie de problemáticas en general, y en específico con la portera Christiane Endler, terminaron haciendo que una ensalada detonase la automarginación de la actual portera de Olympique de Lyon.

En un reportaje de Mega, detallan una serie de medidas que terminaron por desencadenar la salida de Tiane, entre ellas, algunas ocurridas en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023. Ahí, La Roja se alojaba en la Región Metropolitana, cuando los partidos se disputaban en Valparaíso y Viña del Mar.

También, cuando se debió celebrar el partido número 100 de Christiane Endler por La Roja, terminó siendo bochornoso. Incluso, cuando se encontraba en la concentración para el evento internacional, le negaron una ensalada porque no entraba en el presupuesto.

Cristiane (Endler) está acostumbrada a trabajar con cierto estándar, y si las cosas se hacen mal, ella no va a estar en ese tren, digamos“, apuntó el exjefe de comunicaciones de la ANFP, Antonio Loma-Osorio.

Christiane Endler
Christiane Endler en Olympique de Lyon. (Foto: Icon Sport)

Más problemas en el fútbol femenino

A la par de las molestias que generaron las situaciones mencionadas, “he conversado con algunas jugadoras que me dicen ‘no sé para qué me sirven estos partidos, cuando se trae al equipo C de Jamaica, un equipo semiamateur, a jugar un partido en Juan Pinto Durán y otro en La Pintana'. No es el estándar“, profundizó Loma-Osorio.

La precariedad del fútbol femenino en Chile escapa de repercutir solo en la selección. Pues, para la campaña de 2023 entró en vigencia una ley que obligaba a los clubes a contratar a sus jugadoras, cuestión que hasta ahora no era necesario para los equipos, y por ende, tampoco lo aplicaban.

En esa línea, el medio citado abordó una problemática que surgió a raíz de aquello, en lo que una institución, por ejemplo, hace contratos a juveniles por menos del sueldo mínimo. “Qué es lo que pasa cuando se parte por el contrato y se impone por ley, ‘hecha la ley, hecha la trampa‘. Tal vez, convendrá más pagar la multa que hacer contratos, se buscará alguna forma de hacer uno, no tengo idea.”, concluyó el periodista.

Johan Velásquez González
Periodista licenciado en comunicación Social y Digital. Redactor Freelance en Top Mercato Chile. De 23 años y con pasión por descubrir historias nuevas para transmitir el valor humano. Buscando contar hechos potentes, desde diferentes perspectivas y, así, generar reflexiones que motiven a mejorarse mutuamente. El periodismo deportivo es una de las áreas de interés, sumada a la social, naturaleza, política, ciencia, entre otras.