Las últimas noticias sobre Campeonato femenino En detalles

Fundación e historia

Esta competición es considerada como la Primera División en el fútbol chileno femenino. Comúnmente se le denomina Campeonato Nacional y fue originada por la propia federación chilena de fútbol en 2008. La Asociación Nacional de Fútbol Profesional tuvo la iniciativa a de incluir dieciséis equipos en la élite  para potenciar la sección femenina de su deporte. 

Mayoritariamente fueron los equipos ya creados (en el ámbito masculino) quienes dispusieron de más músculo para sacar adelante equipos en esta competición. No obstante, cabe destacar la participación de clubes como Boston College o Recreativo Puerto Varas, sin sección masculina como apoyo económico.

En una competición muy joven y en la que todavía queda mucha historia por escribir, Everton fue el conjunto que se inscribió en sus primeras páginas, con la consecución del campeonato inaugural. Desde entonces, la Primera División Femenina ha sido un referente en este deporte en Latinoamérica.

En lo que respecta a la historia reciente, el gran logro que dieron las futbolistas en Chile fue el de permitirse una dedicación total al fútbol, a tiempo completo, como puras profesionales. Un avance gigantesco que no hará sino beneficiar a todas las partes a crecer. Esta fue una idea que se aprobó en 2022 y se comenzó a llevar a cabo en 2023. 

En consecuencia, la mayoría de ciudades grandes de Chile ya cuenta con representación en el fútbol femenino. Es así, con una cobertura mediática considerable, como ahora puede disputarse un formato en el que haya un todos contra todos y unas eliminatorias finales que definan el equipo campeón. 

Máximos ganadores

Aquí tienes la lista de equipos ganadores de la Primera División de Fútbol Femenino de Chile, ordenados de mayor a menor cantidad de títulos:

  • Colo-Colo: 15 títulos

   – Apertura: 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2017

   – Clausura: 2011, 2012, 2013, 2014, 2016, 2017, 2022, 2023

  • Santiago Morning: 3 títulos

   – Apertura: 2014, 2017

   – Clausura: 2016, 2021, 2023

   – Torneo: 2020

  • Everton: 2 títulos

   – Apertura: 2008

   – Clausura: 2009, 2010, 2011, 2012, 2013

  • Universidad de Chile: 2 títulos

   – Apertura: 2016, 2021

   – Torneo: 2020, 2022

  • Palestino: 1 título

   – Clausura: 2015

Jugadores destacados

  • Maria José Rojas: Comenzó su carrera en 2003 en el club deportivo de la Universidad Andrés Bello en la Primera División de fútbol femenino de Chile, donde en el campeonato 2008 se convirtió en la máxima goleadora con 63 goles en 23 partidos. Su talento la llevó a obtener una beca en la Universidad de Texas en San Antonio, donde también dejó huella al marcar el gol que le dio a su equipo su primer título en 2010. A nivel internacional, Rojas ha representado a Chile en la selección sub-20 en 2006 y ha sido parte del equipo nacional en la Copa América Femenina 2018, donde anotó goles decisivos para la clasificación de Chile a su primera Copa Mundial Femenina de la FIFA. A lo largo de su carrera, ha jugado en clubes de Estados Unidos, Alemania, Australia, Lituania, Japón y la República Checa.
  • María José Urrutia: Un pilar fundamental de Colo-Colo e internacional con la selección chilena desde 2018, año en el que fichó por Palestino, llegando a la final del campeonato y anotando los dos goles de descuento en la derrota ante Santiago Morning. Destacó en la selección absoluta por anotar el primer gol chileno en una Copa Mundial en el partido contra Tailandia en 2019. Ha sido reconocida como la Mejor jugadora de fútbol femenino por la ANFP en 2018 y Mejor deportista del fútbol femenino de Chile por el Círculo de Periodistas Deportivos en 2023.
  • Vanesa Beratz: Santiago Morning incorporó a la delantera argentina, quien llegó procedente de Independiente de Avellaneda y fue seleccionada juvenil de su país en el Mundial de Rusia 2006. En su primer año, Beratz anotó un total de 23 goles, convirtiéndose en la primera máxima goleadora extranjera en la historia de la liga profesional femenina chilena.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de fichajes del fútbol chileno. Aquí encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores del Campeonato Nacional, así como acerca de los jugadores chilenos de La Roja que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial