La inesperada chicana de Thiago Nunes a Pep Guardiola: “Me gusta el fútbol de verdad”

Tiago Nunes alega que en Europa ve a “todos cautos, muy tranquilos” y, también, analizó el porqué venció a Universidad de Chile.

El entrenador brasileño que arribó a Universidad Católica para darle un nuevo rostro al equipo, y que terminó cortando el invicto de su clásico rival, la U de Chile, sorprendió con una reflexión en la que comparaba el fútbol latino con el europeo, donde explica claramente su preferencia y acusa que no gusta del fútbol del “Viejo Mundo” porque los ve sin mucha pasión.

Me gusta ver el fútbol de verdad, el fútbol sudamericano es el de verdad, el torneo mexicano y los de Sudamérica. No es que el otro sea un ‘fútbol de mentira', pero sí como un mundo de un cuento de hadas en que todo funciona, todo es lindo, pero tú agarrando el torneo inglés, que es increíble, no hay ingleses jugando el torneo de inglés, solo extranjeros. Y bueno, partir de ahí, tú agarras a la selección de Inglaterra y verlos jugar es terrible“, lanzó el estratega con pasado en Botafogo a ESPN Chile.

Entonces, a mí me gustaría me gusta ver los torneos donde está más cerca de mí, donde yo pueda sentirme identificado con los jugadores, con los entrenadores. Porque me encantaría ver a Guardiola jugando una Copa Libertadores contra Bolívar en La Paz, Rosario Central, o con Boca en la Bombonera“, profundizó.

Sería increíble, pero son otras sensaciones, yo veo a los tipos ahí muy cautos, muy tranquilos, todo funciona, pero hay otras cosas, otros ingredientes de ese fútbol que uno no controla. Me encantaría ver ese tipo de competencia, claro que es algo que nunca va a pasar en nuestra realidad. Me siento brasileño, amo mi país, pero soy más sudamericano“, concluyó.

Tiago Nunes
Tiago Nunes tras la victoria ante La U. (Foto: @Cruzados)

“Un clásico se marca por la calidad”

Tiago Nunes no se quedó solo en las declaraciones anteriores y analizó el triunfo por 2-1 sobre Universidad de Chile, que se finiquitó por un gol de chilena de Fernando Zampedri. En esa línea, comentó: “Me parecía un partido más para empate, pero un clásico se marca por la calidad y por cómo los futbolistas manejan la parte emocional dentro de la cancha, y ahí tuvimos jugadores superlativos.

El clásico fue una muestra clara que los jugadores están comprometidos, no fuimos al Estadio Nacional para empatar, estaba la convicción que se podía ganar el partido“, sentenció.

Ahora, se centra en su próximo objetivo, Cobreloa, que aún no encuentra nuevo cuerpo técnico y necesitan los puntos para salir del fondo de la tabla de Primera División.

Johan Velásquez González
Periodista licenciado en comunicación Social y Digital. Redactor Freelance en Top Mercato Chile. De 23 años y con pasión por descubrir historias nuevas para transmitir el valor humano. Buscando contar hechos potentes, desde diferentes perspectivas y, así, generar reflexiones que motiven a mejorarse mutuamente. El periodismo deportivo es una de las áreas de interés, sumada a la social, naturaleza, política, ciencia, entre otras.