¿Cuál es el precio de los planteles de Colo Colo y River?

Colo Colo tiene un plantel 5 veces peor valorizado que el de River Plate, revisa los detalles a continuación.

Colo Colo nuevamente alcanzó a cuartos de final, por cuarta vez en su historia desde el cambio de formato, y se proyecta como el club chileno que más veces llegó a cuartos de final en la Copa Libertadores. Luego de vencer en el global por 3-1 a Junior de Barranquilla, el Cacique se medirá contra River Plate en una llave intensa, la cual se prevé complicada para los albos, tomando en cuenta las enormes diferencias económicas entre los planteles.

El Popular podría tomar revancha de la edición de 2022, ocasión en que cayeron por 2-1 de local y 4-1 de visita en fase de grupos. Pero, el director técnico Jorge Almirón sí cuenta con un auspicioso récord contra River, lo que entrega más ilusiones al club.

Además, Almirón viene de conseguir un inédito logro como entrenador de Colo Colo, tras vencer tanto en la ida como en la vuelta a Junior. Ahora, con la mente enfocada en la llave que se disputará en poco menos de un mes, el objetivo es claro: vencer.

El margen millonario del plantel entre Colo Colo y River Plate

Colo Colo vs River Plate en amistoso de 2022
Colo Colo vs River Plate en amistoso de 2022. Foto: IMAGO

Colo Colo cuenta con 2 referentes de la Generación Dorada, Arturo Vidal y Mauricio Isla, pero, ambos ya están en bajada y su valor lo condice, por ello, no asoman entre los 10 jugadores más caros del plantel comandado por Jorge Almirón. En cambio, River Plate tiene a jóvenes bien valorados, como Claudio Echeverri que partió a préstamo a Manchester City y está tasado en 18 millones de dólares.

Actualmente, el jugador más caro del Eterno Campeón es Brayan Cortés (3 millones de euros), guardameta que fue tentado en más de una ocasión con el fútbol argentino y, de hecho, aunque había arreglado su salida, un aumento de su sueldo hizo que optara por continuar en el equipo de sus amores. Después están los canteranos Vicente Pizarro (2,2 millones) y Alan Saldivia (2 millones), el uruguayo a día de hoy está lesionado.

River Plate en este momento tiene en su plantel como jugador mejor valorizado a Franco Mastantuono (10 millones de euros), detrás está el formado en Colo Colo, Pablo Solari, que si bien está valorado en 7,5 millones de la moneda europea, tiene una cláusula de salida de 25 millones.

Así las cosas, el plantel del Albo hoy suma 23,85 millones de euros, cifra que lograría solo el Pibe en caso de una venta. Una abismal diferencia comparado con River, que su plantel está tasado en más de 133 millones.

Vidal explotó por la diferencia entre Colo Colo y River en el “precio”

Arturo Vidal para colo colo
Arturo Vidal respondió con contundencia tras el partido contra River. (Foto: IMAGO)

Una vez que terminó el partido de ida entre Colo Colo y River, Arturo Vidal protagonizó un momento en donde pareció que bromeaba con los aficionados del club argentino.

En esa entrevista dijo que “no importaba el precio de los planteles” e hizo hincapié en que “tengo más títulos que todos los jugadores de River”. No obstante, en este contexto, fue duramente criticado por sus dichos.

En esta línea, publicó una storie en su cuenta de Instagram en donde salió a aclarar todo lo que ocurrió y cuáles fueron sus intenciones. “Lo que respondí no es para pelear con los de River. Solo fue para responderle al periodista porque estuvieron hablando toda la semana”.

“Nos tiraron de menos por el valor y yo respondí con los títulos. Los títulos no valen nada dentro de la cancha, lo que importa es el momento y como se preparan. No porque yo haya ganado todos esos títulos o River venga ganando estos últimos años nos van a pasar por arriba a nosotros”.

“Quedó demostrado que no fue así, fuimos superiores y si tengo que pelear con los de River será adentro de la cancha”, firmó.

Johan Velásquez González
Periodista licenciado en comunicación Social y Digital. Redactor Freelance en Top Mercato Chile. De 23 años y con pasión por descubrir historias nuevas para transmitir el valor humano. Buscando contar hechos potentes, desde diferentes perspectivas y, así, generar reflexiones que motiven a mejorarse mutuamente. El periodismo deportivo es una de las áreas de interés, sumada a la social, naturaleza, política, ciencia, entre otras.