En Argentina pretenden entregar un gran homenaje a Ángel Di María ad portas del partido contra Chile en las Eliminatorias del Mundial 2026.
La próxima fecha de Eliminatorias camino al Mundial 2026 tendrá alto impacto, entre Chile y Argentina en un duelo que ha ido ganando mayor peso desde las consagraciones en Copa América. Una de las aristas que se había tomado la previa era el posible homenaje a Ángel Di María por su trayectoria con La Albiceleste, justamente en el duelo contra La Roja, lo que fue rechazado de pleno desde este lado de la Cordillera de Los Andes.
El momento del Equipo de Todos no da margen para celebraciones, pues, debe remar desde abajo de la tabla para conseguir un cupo al certamen global, que no participa de uno desde Brasil 2014. No obstante, en Argentina pretenden sí o sí celebrar al Fideo Di María, que fue uno de los artífices en la obtención de Qatar 2022. Eso sí, ya no será hacerlo ingresar al final del encuentro contra Chile, pero, sí una gran fiesta de despedida y que presencie el encuentro dentro del estadio.
¿Cómo será la fiesta planeada para Di María?

Cabe mencionar que Ángel Di María volvió a Benfica para disputar el que puede ser su último año como profesional. Si bien había intentado recalar a Rosario Central, recibió fuertes amenazas que lo alejaron. Es por ello que, a pesar de la intención de festejo, todo dependerá de si el club portugués le da el sí al jugador para que viaje a Argentina y sea festejado como corresponde.
Ahora, en cuanto a cómo pretenden rendirle honores, el periodista de ESPN F360, Leo Paradizo, comunicó que se está gestando la opción de que Angelito reciba la Copa del Mundo y la muestre a los hinchas de su país, en el Estadio Mâs Monumental de River Plate. Se esperan buenas noticias desde Portugal y solo faltaría ultimar detalles.
Argentina vs Chile: ¿cuándo juegan?

El retiro de Di María hace recordar directamente el de Claudio Bravo, ambos se vieron las caras en el Chile vs Argentina de la fase de grupos de Copa América y ahora dejaron la selección, aunque, el guardameta nacional también dejó la actividad a nivel de clubes. Por eso, será un partido en el que los entrenadores buscarán variantes a históricos que siempre han estado, sumando los casos de Lionel Messi y Alexis Sánchez, que no están convocados por lesión.
En esa línea, el desafío para ambos países está latente y todo se resolverá el día del encuentro, que está pactado para el jueves 5 de septiembre a las 20:00 horas de Chile, en el Mâs Monumental.