Copa Libertadores: el humilde pasado de Miguel Borja, el delantero de River que hace temblar a Colo Colo

Colo Colo cuenta los días para afrontar la Copa Libertadores contra River Plate y hay un jugador que no deja dormir tranquilo a Jorge Almirón. Se trata de Miguel Borja, que es el goleador de la Liga Profesional y del equipo argentino.

Si vemos las estadísticas de la Liga ProfesionalMiguel Borja es uno de los tres goleadores que tiene el certamen antes de que comience la fecha 14. Esto demuestra que será un dolor de cabeza para Colo Colo que lo tendrá que enfrentar por los cuartos de final de la Copa Libertadores.

El cafetero llegó hace algunos años a River Plate y en base a buenos rendimientos y goles, se convirtió en una de las estrellas actuales que tiene el club actualmente. Es por eso que en él están puestas todas las esperanzas para los partidos importantes que tiene el elenco millonario por delante.

El inesperado pasado de Borja, próximo rival de Colo Colo

Pese a que hoy estemos acostumbrado a verlo en River y en el pasado defendió camisetas importantes en Sudamérica como las de Gremio, Junior, Palmeiras, Atlético Nacional e Independiente Santa Fe, tiene un pasado bastante humilde.

Después de jugar unos meses en Italia para Livorno sin pena ni gloria, en 2014 llegó para jugar en Olimpo de Bahía Blanca. Este equipo sin recorrido internacional lo consiguió a préstamo para dar la sorpresa en la liga argentina.

Casualmente en aquel equipo fue compañero de Leonardo Gil, hoy referente del mediocampo de Colo Colo:

Leonardo Gil también fue jugador de Olimpo junto a Borja. (Foto: IMAGO)
Leonardo Gil también fue jugador de Olimpo junto a Borja. (Foto: IMAGO)

Top Mercato se comunicó con Julian Becker, periodista bahiense de Voces Aurinegras, para recordar lo que fue el paso de Miguel Borja por el club y que Colo Colo tenga en cuenta el fabuloso crecimiento que ha tenido en los últimos años.

  • ¿Cómo se dio su llegada a Olimpo y como recuerdan el paso de Miguel Borja?

Llegó luego de que lo llamara Walter Perazzo (DT). Fue a mediados de agosto del 2024 y fue junto a su compatriota Mauricio Cuero. Ambos eran muy jóvenes (21 años) y Miguel mostró ser un delantero potente, de buen porte y venía con muy buenas referencias después de disputar el Sudamericano Sub-20.

  • ¿Cuáles fueron sus puntos fuertes dentro de la cancha?

Creo que lo que más se destacaba de él en aquel entonces era su potencia física y porte para aguantar pelotas. Fue un jugador que siempre estaba en el área y que cuando podía remataba al arco sin pensarlo. Así fue el gol frente a River donde gira sin mirar al arco y mete un bombazo fuerte inatajable.

  • ¿Cómo calificarías su paso por Olimpo?

Su paso por Olimpo dejó sensaciones confusas y extrañas, como un círculo que no terminó de cerrar. Pero al mismo tiempo se sabía que era un jugador de solo 21 años y en un plantel de grandes jugadores que se plantaban en cualquier cancha y frente a cualquier rival.

  • Paradójicamente le anotó un gol a River jugando para Olimpo, ¿lo recordás?

Muy lindo gol. Era difícil para Olimpo traerse algo de una cancha tan complicada y nada más y nada menos que con el River de Marcelo Gallardo, además de grandes figuras. Pero Olimpo tenía un técnico muy “bicho”, con muchísimo conocimiento y que sobre todo sabía jugarle a cualquiera.

Borja aprovechó un mal rechazo de Funes Mori y sin pensar metió una volea muy fuerte que venció a (Marcelo) Barovero.

  • Con Mauricio Cuero hizo una gran dupla. ¿Habla también de que estaba rodeado de grandes jugadores?

Sí, tremenda dupla con Cuero. Los dos se fueron ganando la titularidad poco a poco. Mauricio era más rápido, desequilibrante y le gustaba encarar y llegar al final y probar siempre de afuera.

Ese equipo que tenía un gran arquero como Nereo Champagne. Una dupla de centrales que salía de memoria con el pelado (Iván) Furios y Néstor Moiraghi. La firmeza de (Ezequiel) Parnisari. Un medio controlado y de corte con Leonardo Gil y Juan Cobo. Y la velocidad por los costados de Cuero.

¡El día que Borja metió dos goles en un 1-1!

Julian Becker nos decía que “Borja era un jugador indescifrable en aquel momento” y destacaba que “pasaba de héroe a villano y viceversa”. Exactamente eso sucedió una jornada en la que enfrentó a Lanús por el torneo argentino y protagonizó una situación realmente insólita.

Hace exactamente 10 años, cuando Lanús y Olimpo se enfrentaron en La Fortaleza, el Granate abrió el marcador por medio de Miguel Borja quien tuvo una desafortunada acción en la que el rebote en el palo fue derecho a su humanidad y no pudo despejarla.

El colombiano que juega en River tuvo su revancha en la seugnda mitad, ya que a los 24 minutos se combinó de excelente manera con Cuero para empujar la pelota a la red y marcar dos goles en un partido que finalizó empatado por 1-1.

Cristian Hernán Brossy
Periodista nacido en la ciudad de Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina, en el año 2000. Trabajó como periodista deportivo y de actualidad en radio y también en algunos medios gráficos. En materia deportiva, siguió la actualidad de las ligas sudamericanas y europeas, pero también se desempeñó como redactor de básquetbol, fútbol americano, tenis y automovilismo en su etapa de formación. También es relator y comentarista deportivo en radio.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de fichajes del fútbol chileno. Aquí encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores del Campeonato Nacional, así como acerca de los jugadores chilenos de La Roja que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial