Un nuevo problema surgió para Colo Colo al conocer la condición de Erick Wiemberg para continuar en el Estadio Monumental y ya se barajan posibles reemplazantes.
Colo Colo y Aníbal Mosa querían ponerle fin a la “teleserie” de Erick Wiemberg en cuanto a su renovación del vínculo en Macul. Pero, una nueva traba apareció en el camino mientras Blanco y Negro negocia directamente con Unión La Calera y Deportes Valdivia, que poseen un 50 % de sus derechos federativos y económicos, respectivamente.
El lateral izquierdo y central estuvo a préstamo durante 2024 en el Cacique y fue el que más partidos jugó (46) en el equipo sumando todas las competencias. Pero, no quiere volver a extender una cesión y tener que revivir el entuerto por su pase en el próximo mercado de fichajes, por ello, su agente dejó clara la posición del chileno de 30 años.
“El jugador lo que quiere es que lo compren y ya quedarse un tiempo definitivo en Colo Colo. Se lo hemos hecho saber a La Calera y ellos también lo entienden, y tienen toda la disposición para llegar a un acuerdo y que se pueda adquirir su pase“, aseguró Alex Varas, representante del zaguero en diálogo con Radio ADN.
Una engorrosa cláusula en su contrato

Durante los últimos días, el presidente de Deportes Valdivia, Raúl Villablanca, explicó algunas de las aristas del contrato del jugador. “No pueden vender el 50% ellos -los Cementeros-, o si no yo habría vendido qué rato igual. No puede vender cada uno por su lado. Hay un contrato donde Calera tiene que preguntarnos“, explicó en primera instancia.
“Si Calera no logra venderlo, tienen que a nosotros pagarnos 500 mil dólares más lo que nos deben, porque nos deben 70 mil dólares del 50%. Él quedaría libre en 2025 y ahí se reactiva esa cláusula. Queda libre y Calera nos tiene que pagar por esos derechos que no lograron vender. En el fondo, es lo que valúa hoy día, porque 1 millón de dólares se supone que es el valor total de él“, complementó.
La mejora salarial que pidió Wiemberg y complica a Colo Colo

Además de lo engorroso de su contrato, las conversaciones y el tiempo que se ha dedicado para ejercer su compra efectiva, el jugador al darse cuenta de los minutos que sumó, le llegó el deseo de equipararse en cuanto a lo que ganan mensualmente, pues, es de los más bajos entre los sueldos de Colo Colo con sus 15 millones de pesos cada 30 días.
Aquello lo explicó el periodista Rodrigo Arellano en su programa Reporte Arellano, que el jugador “miró para el lado en el camarín (…), quiere subir un escalón en el sueldo que gana en Colo Colo. Eso es otra traba que también podría complicar la operación. El equipo lo intentó comprar, se hizo caro y negocian para que se quede. Pero, Wiemberg requiere una mejora salarial y un contrato seguro“, explicó.
“Por eso, en Macul no pierden el tiempo y ya comenzaron a trabajar con posibles reemplazantes. Le han ofrecido desde afuera, han preguntado por -Sebastián- Cabrera de Coquimbo Unido. Ya se abren al ‘plan B', pero es una negociación muy complicada y están avanzando. ¿Cómo se arreglan los clubes? Los Albos están dispuestos a mandar a 2 jugadores a La Calera, pero, yo no veo al club pagando por lo que le están pidiendo por el pase“, concluyó.
Así las cosas, todo se definirá con el paso de los días, y en la próxima semana ya podría haber novedades respecto a su continuidad.